Medios Digitales

Sector de la construcción en Colombia se debilita

El Centro de Estudios Económicos, Anif, presidido por Mauricio Santamaría Salamanca, publicó una radiografía del momento actual del sector de la construcción en Colombia y advirtió que esta industria no está pasando por su mejor momento; en gran medida por culpa de la inflación y sus efectos sobre el costo de las materias primas. Según el análisis, se requieren medidas urgentes para evitar mayores estragos en la economía nacional.

'Transformando mi entorno'_ jóvenes de las instituciones educativas de Popayán le apuestan a fortalecer sus liderazgos

El pasado viernes, 16 de septiembre, en el Centro Recreativo Pisojé, se realizó la quinta sesión de formación: Transformando mi entorno, un encuentro en el que participaron cerca de 30 representantes de colegios, y  que recoge todos los aprendizajes de los talleres habituales que realiza la Escuela, permitiendo evidenciar el proceso de cada líder. “Este espacio es  fundamental, ya que conlleva una formación amplia donde realmente a los chicos se les notan los avances de transformación de sus liderazgos”, explica la consejera de juventudes. 

Incendios en la Amazonia de este año superaron los de todo 2021, EL ESPECTADOR COM

Hasta el domingo, se contabilizaron 75.592 focos de incendio en la Amazonia brasileña, frente a los 75.090 detectados en todo 2021, de acuerdo con datos satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

Países vulnerables piden ante la ONU crear impuesto para financiar daños climáticos, EL ESPECTADOR COM

La propuesta llega días después de que el relator especial de la ONU sobre la protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático hiciera un llamado en el mismo sentido.

Tortugas tendrán nueva área protegida en Chocó gracias a comunidad afro, ELTIEMPO COM

Entre 2014 y 2020, en las playas del norte del Chocó, frente al cristalino mar Caribe y de espaldas a la frondosa selva del Darién, nacieron 68.314 tortugas. De ellas, solo 68 llegarán a la adultez y absolutamente todas las sobrevivientes volverán a la misma playa donde su madre las dejó, a poner huevos huevos para asegurar la permanencia de la especie.

Gustavo Petro_ discurso ante la Asamblea General de la ONU, ELTIEMPO COM

En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el presidente Gustavo Petro insistió en un mensaje que ha reiterado por años, como lo hizo también en la campaña que lo llevó a la Casa de Nariño:  dijo la guerra contra los narcos es responsable de la destrucción del Amazonas y que la lucha contra el cambio climático ha sido “hipócrita”.

Deforestación_ el plan de Gustavo Petro para combatir este fenómeno, ELTIEMPO COM

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció en la noche de este miércoles el nuevo plan de acción del Gobierno Petro para combatir la deforestación en el país, que transformará la operación Artemisa, creada en el gobierno de Iván Duque. 

Desde noviembre bajarán las tarifas de energía eléctrica en Colombia, eltabloide com co

De interés:

El anuncio fue hecho  tras la reunión que sostuvo el Gobierno con los gremios del sector, ante las protestas de miles de personas en varias regiones del país por los elevados costos del servicio.

“Para que podamos tener una disminución en las tarifas, ya que siempre hemos tenido como centro a los usuarios, creo que lo fundamental es que entiendan que en las tarifas del mes de noviembre se verá reflejada la disminución”, dijo.

Vuelven los tesos por el ambiente, eltabloide com co

Para tal fin la entidad ambiental suscribió un convenio con la Pontificia Universidad Javeriana de Cali para brindar un diplomado dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años, que no estén cursando estudios universitarios, con disponibilidad de tiempo para realizar inmersiones de estudio y con ganas de aprender.

Repoblan con peces humedal de Jamundí, Diario Occidente co

En el marco de la campaña “Valle más verde” que busca mitigar el cambio climático, la CVC y estudiantes del grado once de la Institución Educativa José María Córdoba del corregimiento de Timba, Valle, sembraron diez mil alevinos de la especie bocachico en el humedal La Bertha de Jamundí.

Luz Marina Guerrero, funcionaria de la Regional Suroccidente de la CVC, recordó que la siembra busca repoblar cuerpos de agua con tres millones de peces y a la fecha, está en un 70% de la meta trazada.

Páginas