Medios Digitales

La clave para evitar la extinción de un ave que solo habita en Colombia, EL ESPECTADOR COM

Colombia es uno de los países con mayor número de especies endémicas del mundo. Una de ellas es el ave paujil de pico azul, que debido a los altos niveles de cacería y la pérdida de su hábitat se encuentra en peligro crítico de extinción. ¿Qué hacer para conservarla? Esto sugiere una investigación de WSC y la Fundación Biodiversa Colombia.

Fenómeno de El niño_ Estos son algunos alimentos que dan sed y que debe evitar consumir, ELTIEMPO COM

Con la llegada del Fenómeno de El Niño en el segundo semestre del año, es necesario conocer cuáles alimentos pueden empezar a escasear por las condiciones climáticas en diferentes regiones del país, sin embargo, también se debe conocer qué alimentos provocan sed, situación que hasta puede traer dificultades de salud en esta temporada seca.

Cerca del 20 % de la población colombiana está expuesta a sufrir de escasez de agua, ELTIEMPO COM

Con el fin de entender el estado de la biodiversidad en el país, durante tres años más de 100 investigadores se unieron de manera voluntaria para elaborar un informe que recopila datos sobre los recursos biológicos y naturales presentes en el territorio nacional, así como sus amenazas y retos para garantizar el desarrollo sostenible.

Alcaldesa de Zarzal destaca la importancia de la construcción de la PTAR de Zarzal

La Alcaldesa de Zarzal, María Teresa Giraldo, habla de la importancia del inicio de las obras de construcción de la PTAR de Zarzal que traerá beneficios ambientales, de desarrollo urbano y empresariales. Igualmente generará empleo en el municipio.

Dir. CVC habla de la importancia de la PTAR de Zarzal para el municipio y el Río Cauca

El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, habla de la importancia del inicio de las obras de construcción de la PTAR de Zarzal que se encargará de descontaminar las aguas del municipio arrojadas al Río Cauca y generar empleo en la zona.

Corte de gas_ así está la situación en Caldas, Risaralda y Armenia por la suspensión, ELTIEMPO COM

la alcaldía revisa la posibilidad de levantar la medida del pico y placa sólo para los taxistas debido a que un gran número de ellos abastecen sus vehículos con gas. “También estamos mirando cómo podemos apoyar a los gremios como hoteles y restaurantes que funcionan con gas domiciliario. La caída del puente El Alambrado y ahora no tener suministro de gas nos va afectar muchísimo la economía”, dijo el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos.

La importancia de tomarse en serio el estrés térmico, ELTIEMPO COM

Colombia y otros países deberían seguir el ejemplo de Alemania, Canadá y Estados Unidos e incluir los índices de estrés térmico en las informaciones meteorológicas frente a las olas de calor, que ya se registran, porque los riesgos son diferentes con elevadas temperaturas, humedades, el viento o la radiación.

Páginas