Medios Digitales

Habitantes de las veredas El Salitre y Rodeo están cansados por el pésimo servicio de Celsia

Una compleja situación están viviendo en zona rural de Ibagué con la prestación del servicio de energía por parte de la empresa Celsia, que está siendo intermitente.

Gladys Gómez, habitante de la vereda el Salitre, que pertenece al corregimiento del Totumo en esta capital, dio a conocer que la intermitencia en el servicio los está afectando.

Hallan nueva especie de flora en Páramo de Sumapaz

En desarrollo del proyecto Flora de Bogotá, los investigadores Humberto Mendoza y Cristian Castro descubrieron, clasificaron y publicaron una nueva especie a la que denominaron Chaetolepis sumapacensis, ya que fue encontrada en el Páramo del Sumapaz, al sur oriente de la Capital colombiana.

Se inció la remoción de estructura del puente colapsado en El Alambrado

Esta semana se inciaron los trabajos de remoción de la estructura colapsada del puente del Alambrado sobre el Río La Vieja y que se espera que a finales de octubre se esté entregando el nuevo puente que viene desde Antioquia. Los trabajos lo realiza la concesión Autopista del Café.

Los marsupiales serían los mamíferos más evolucionados, EL ESPECTADOR COM

Los marsupiales se han considerado el paso intermedio en la evolución entre los mamíferos que ponen huevos y los placentarios. Ahora, una investigación mostró que la evolución de los mamíferos se ha invertido. Los resultados fueron publicados en la revista Current Biology.

Este es el estado del volcán Nevado del Ruiz el martes 23 de mayo, EL ESPECTADOR com

Según el Servicio Geológico Colombiano, la actividad del volcán continúa siendo muy inestable. Además, la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos presentó aumento en el número de sismos.

Estudio vincula a las medusas con la evolución temprana de los animales, ELTIEMPO COM

Un equipo de científicos ha demostrado que los ctenóforos, criaturas similares a las medusas, son los parientes más antiguos de la amplia gama de animales actuales, situando ese momento clave de la evolución hace más de 700 millones de años, según reveló este miércoles un estudio publicado en Nature.

Asesinan a dos jaguares en Ituango, Antioquia, y ofrecen 20 millones de recompensa, ELTIEMPO COM

Veinte millones de pesos es la cifra que el Ministerio de Ambiente y la Policía Nacional ofrecen de recompensa para quienes den información que conlleve a dar con el paradero de los asesinos de dos jaguares, ocurrido en días recientes en zona rural de Ituango (Antioquia). Primero se conoció un caso, la semana pasada, y a los pocos días, el otro. Y aunque no existe información oficial, se presume que los autores serían campesinos de la región, que sienten amenazadas sus vidas al igual que las de sus animales.

El clima extremo causó dos millones de muertes en los últimos 50 años_ ONU, EL ESPECTADOR COM

Cada vez se conocen más datos de las consecuencias del clima extremo en el mundo. Recientemente, la Organización Meteorológica Mundial (OMM, por sus siglas en inglés), se dio a la tarea de recopilar los datos de los efectos del clima extremo en los últimos 50 años. Encontró que los riesgos meteorológicos, climáticos e hidrológicos causaron cerca de 12.000 catástrofes entre 1970 y 2021.

Un tercio de la población mundial podría vivir en un clima peligrosamente cálido, EL ESPECTADOR COM

Una investigación muestra que el cambio climático ya ha dejado al 9% de las personas (alrededor 600 millones de personas) en climas muy calientes. Para fines de siglo (2080–2100), las políticas actuales que conducen a un calentamiento global de alrededor de 2,7 °C podrían dejar a un tercio (22–39 %) de las personas en esa realidad.

Páginas