Medios Digitales

Amazonas_ ¿qué plantas son peligrosas en el Amazonas_, ELTIEMPO COM

Este territorio selvático cuenta con 7,4 millones de kilómetros cuadrados, una extensión que representa el 4,9 % del continente americano, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La Fundación Aquae, organización que emplea estrategias anuales para contribuir al sostenimiento y desarrollo sostenible, afirma que existen "427 especies de mamíferos, 1300 especies de aves, 378 especies de reptiles y más de 400 especies de anfibios".

Cuencas de los ríos Nare y Porce, vitales para la energía y gestión del agua en Antioquia, EL ESPECTADOR COM

Medellín fue el escenario del primer Encuentro por el Agua y la Energía Renovable 2023, un espacio de conversación en donde se identificaron los retos y oportunidades en materia de gestión del agua y la energía renovable para la región, que podrán ser tenidas en cuenta por los futuros alcaldes y gobernadores, con el fin de garantizar la sostenibilidad de estos recursos.

Las gaviotas eligen qué comer observando lo que comen los humanos, EL ESPECTADOR COM

Las gaviotas (Larus argentatus) son una de las pocas especies que prosperan en paisajes antropogénicos (humanos). Su familiaridad con las personas las convierte en un “objeto” excelente para los estudios científicos de cognición social entre especies.

Francia prohíbe vuelos de corta duración para hacerle frente a la contaminación, EL ESPECTADOR COM

Desde este martes (23 de mayo), en Francia entró en vigencia la ley que prohíbe los vuelos nacionales que conecten a dos ciudades a las cuales se pueda llegar en un viaje en tren que dure menos de dos horas y media.

El reciclaje podría estar liberando grandes cantidades de microplásticos, EL ESPECTADOR COM

Un grupo de investigadores recolectó muestras de aguas residuales de una planta de reciclaje en Reino Unido. Encontraron que los microplásticos liberados en el agua ascendían al 13% del plástico procesado. Los resultados fueron publicados en el Journal of Hazardous Material Advances.

Comienza construcción de ptar en Zarzal, Diario Occidente co

Un nuevo paso dio el proceso de recuperación del río Cauca con el inicio de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Zarzal.

La megaobra descontaminará las aguas servidas de más de 67 mil habitantes del área urbana que se vierten al río Cauca al año 2048.

Con un evento donde se colocó de manera simbólica la primera piedra en terreno, se dio inicio oficialmente a la construcción de la planta para esta localidad.

Vence plazo para autodeclarar vertimientos, Diario Occidente co

Un llamado a las empresas que deben presentar la autodeclaración y caracterización de sus vertimientos hizo la CVC para que hagan su gestión antes del 14 de julio de 2023 cuando vence el plazo para este trámite.

La entidad ambiental informó que todos los usuarios que realicen vertimientos puntuales, directa o indirectamente al recurso hídrico en el Valle del Cauca, deben presentar dicha autodeclaración para el correspondiente cobro de la tasa retributiva del primer semestre del año 2023.

Consejos prácticos para los días sin gas, Diario Occidente co

Una vez se dio el 100 por ciento del corte de gas en el suroccidente de Colombia, los publicaciones en redes sociales con consejos para hacer más llevaderos estos días no se hicieron esperar.

Adriana Arango dio las primeras recomendaciones y una de ellas fue la de no entrar en pánico, ni enloquecer.

Alerta roja en Cali por crisis de gas natural, Diario Occidente co

El desabastecimiento de gas en Cali cada día que pasa se vuelve más crónico obligando a las autoridades a fortalecer sus planes de contingencia.

En ese sentido, el alcalde Jorge Iván Ospina ratificó que la alerta por desabastecimiento de gas natural pasó de naranja a roja en nuestra ciudad.

Páginas