Medios Digitales

Nueva reunión para acercarse a un tratado que reduzca la contaminación plástica, EL ESPECTADOR COM

Desde este lunes (29 de mayo) y hasta el viernes (2 de junio), los representantes de 175 países se reunirán en Francia para esbozar los lineamientos principales de un tratado que permita ponerle fin a la contaminación por plásticos. La ambición de la ONU es poder reducir el 80 % de esta contaminación para 2040.

Buscan disminuir contaminación por plástico, Diario Occidente co

Con el fin de buscar soluciones a la problemática del plástico en América Latina y evitar que se contaminen las playas y océanos, un grupo de organizaciones internacionales se han unido y lanzaron una campaña en esta región.

La iniciativa liderada por Circulate Capital anunció recursos por 65 millones de dólares para ayudar a escalar soluciones y apoyar a las mejores empresas de reciclaje.

La nueva iniciativa se enfocará inicialmente en Colombia, México, Brasil y Chile, expandiéndose posteriormente a toda la región.

Expectativa por Feria Ambiental, Diario Occidente co

Con la presencia de más de 60 expositores y 20 expertos en tópicos ambientales, se realizará del 14 al 16 de junio en Corferias Bogotá la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente Fima.

Este año la feria tendrá como eslogan ‘La biodiversidad, la vida y las culturas nos conectan’, con el objetivo de reconocer el valor de nuestro patrimonio natural e impulsar el crecimiento sostenible del país.

Puerco espín fue liberado en Riofrío, Diario Occidente co

Luego que la comunidad del corregimiento Corozal, municipio de Riofrío, informara a la CVC sobre la presencia de un puerco espín en una de las fincas del sector, profesionales de la autoridad ambiental llegaron le hicieron la valoración veterinaria.

Los expertos indicaron que que el mamífero se encontraba con buena salud, no presentaba lesiones, heridas, ni fracturas, por lo que se determinó que cumplía todas las condiciones para su liberación.

Reaparece el Toro de los Chusques, especie que se creía extinta en Colombia, ELTIEMPO COM

Un interesante descubrimiento se realizó dentro de la Reserva ProAves Loro Coroniazul, ubicada en el municipio de Génova, en el Quindío. Según informó ProAves, se trata de un Toro de los Chusques colombiano (cuyo nombre científico es Olallamys albicaudus), que es una especie de roedor en peligro de extinción.

Inseguridad alimentaria en Colombia está en estrecho seguimiento de la ONU, EL ESPECTADOR COM

Un informe publicado por dos agencias de la ONU señala que los problemas económicos, la elevada inflación, así como el conflicto armado y posibles efectos adversos de las condiciones meteorológicas, podrían agravar la inseguridad alimentaria de más de 15,5 millones de colombianos que enfrentan esta situación.

Buscan recuperar conectividad con Quindío, Diario Occidente co

Recuperar la conectividad del Valle del Cauca con el Quindío es una prioridad de la gobernación del departamento y por eso se adelanta un exhaustivo seguimiento a dos obras viales.

Por un lado en el puente de Barragán se busca recuperar en unas cuatro semanas el paso de vehículos livianos, con el montaje de unos andamios de carga que sostendrán el puente mientras se repara la viga afectada.

Así mismo, avanzan de manera positiva las obras de recuperación de la banca afectada en un 90% en Sevilla.

Enlucen Plazoleta de San Francisco, Diario Occidente co

En el marco de la campaña ‘Cali, Volvamos a Sonreír’ promovido por la Gobernación del Valle, fue enlucida la Plazoleta de San Francisco, frente a la sede de la administración departamental.

La jornada de limpieza fue adelantada con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali.

La Plazoleta de San Francisco es uno de los icónicos espacios de la ciudad que buscan ser embellecidos y enlucidos con esta campaña que adelanta el gobierno seccional en cabeza de su gobernadora Clara Luz Roldán.

Para que en ‘Cali, Volvamos a Sonreír’, el Humedal de La Babilla es escenario de mejoras

El humedal La Babilla, con una extensión de 4.7 hectáreas, ubicado en Ciudad Jardín de Cali, es un refugio de flora y fauna silvestre de la ciudad. La CVC priorizó su intervención y ejecutó acciones de restauración paisajística, ambiental y educativa dentro de este humedal.

Entregan recuperado el humedal de La Babilla en el sur de Cali

Finalizaron las labores de recuperación en el humedal de La Babilla, ubicado en el barrio Ciudad Jardín, al sur de la ciudad, por lo que fue entregado nuevamente para el disfrute de los caleños. De acuerdo con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), entidad encargada de realizar la recuperación, fueron invertidos alrededor de $1500 millones en todas las intervenciones.

Páginas