Neutral

Comunidad de Loboguerrero amenaza con más bloqueos ante incumplimiento de acuerdos

El comité cívico de Loboguerrero amenazó con mas bloqueos de vías ante la inconformidad de los lentos avances de los acuerdos pactados, como el del servicio de energía para el sector de Mataderos. Exigen el cumplimiento de los acuerdos pactados o se tomarán vías de hecho nuevamente; se dará un compás de espera hasta el día jueves donde se espera reunir con los entes encargados.

Comunidad Loboguerrero da compas de espera por incomformidad de avance acuerdos

El fin semana se anuncio cierre de la vía al mar por parte de la comunidad de Loboguerrero por inconformidad de avances de los acuerdos pactados, se dará un compás de espera hasta el día jueves donde se espera reunir con los entes encargados.

Bretton Woods II_ deuda por ambiente- opinión, Portafolio co

En la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial en París, un centenar de líderes mundiales acordaron impulsar un nuevo sistema monetario internacional basado en la justicia y la igualdad.

Buscan reformar el acuerdo de Bretton Woods, establecido en 1944, con el argumento de que no se ajusta a las necesidades actuales, especialmente la desigualdad y el cambio climático.

 

Londres se está cayendo y es por el cambio climático lo que está causando sequías, larepública co

El clima cada vez más extremo de Gran Bretaña está sacudiendo los cimientos de su historia centenaria.

La nación ha estado experimentando períodos prolongados de sequía después de inviernos húmedos desde el año pasado. Eso está causando que la roca porosa debajo de vastas partes del sureste de Inglaterra, incluido Londres, se mueva más de lo normal, agrietando o inclinando muchas de las casas históricas de la ciudad en los vecindarios más lujosos.

Deforestación de bosques acuáticos_ Chile y Perú, dos caras de una misma tragedia, ELTIEMPO COM

La exportación de algas pardas desde Chile y Perú hasta China se duplicó después de la postpandemia. Esto llevó a que miles de personas hayan formado pueblos costeros atraídos por la nueva ‘fiebre marrón’. Pero el aumento de la demanda China por este recurso usado en la industria cosmética y alimenticia, también está arrasando los bosques de algas, lo que impacta a todo el ecosistema. Estos bosques son las ‘guarderías’ de peces, moluscos y crustáceos, además de uno de los principales sumideros de carbono del mundo.

Estas son las propuestas que los ministros llevarán a la Cumbre Amazónica en Brasil, EL ESPECTADOR COM

Los ministros y ministras de ambiente de los ocho países de la Amazonia intentarán reunirse antes de que inicie la Cumbre de Presidentes Amazónicos, que se llevará a cabo a inicios de agosto en Brasil, según aseguró Susana Muhamad, jefe de la cartera ambiental de Colombia.

Las apuestas de Petro y Lula da Silva de cara a la Cumbre Amazónica en agosto, EL ESPECTADOR COM

Desde Leticia, donde terminó el encuentro que sirvió de preparación para la Cumbre de Presidentes Amazónicos que se hará en Brasil los primeros días de agosto, los mandatarios de Brasil y Colombia presentaron algunas de las apuestas que serán discutidas para evitar el punto de no retorno de la Amazonia.

Avistan ballenas grises que buscarían ayuda de personas para quitarles parásitos, EL ESPECTADOR COM

A través de un video publicado en redes sociales, se muestra cómo una ballena gris cerca a la costa de Baja California se acerca a una pequeña embarcación y saca su cabeza del agua mientras el capitán del barco le quita piojos de su cabeza. Aunque estos pequeños crustáceos parásitos pueden ser beneficiosos para las ballenas, también se ha especulado que las pueden incomodar.

Ya llegó el fenómeno de El Niño_ Se incrementará más la temperatura, Diario Occidente co

Ante el anuncio de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos Noaa y de la Organización Meteorológica Mundial OMM del comienzo del fenómeno de El Niño, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, hizo un llamado a evitar el golpe de calor por las altas temperaturas.

Así mismo, las autoridades regionales hicieron un llamado a ahorrar agua y a evitar los incendios forestales.

Páginas