Neutral

Joven se electrocutó cuando acomodaba perniles en 3er piso de su vivienda

John Fredy Viva se electrocutó al intentar con una vara metálica, acomodar unos perniles en el tercer piso de la vivienda y con la cual entró en contacto con redes de alta tensión. El joven, quien es hijo del exconcejal bugueño José Valentin Vivas, se encuentra hospitalizado en cuidados intensivos. 

Gobernador Quindío y Alcalde de Caicedonia molestos con demora en obras Pte de Barragán

En rueda de prensa en el sector de Barragán, el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, expresa su descontento con  el contratista por la demora en las obras de reforzamiento del puente de Barragan. Pide celeridad en ellas y una respuesta sobre las pruebas d ecarga que habían pormetido se desarrollaría en la semana anterior. Agrega que la paso que van, primero van a terminar de instalar el nuevo puente del Alambrado.En una misma tónica, se expresa el Alcalde de Caicedonia, Calos Alberto Orozco.

Crónica Gustavo Álvarez sobre la rana cocli antillana y encuesta CVC y UniJaveriana

Crónica de Gustavo Álvarez Gardeazabal titulada "Estigmatizan las ranitas oligarcas". Habla de las ranas coclí antillana y cómo llegaron al Valle del Cauca y a Cali procedentes de la costa atlántica. Afirma que los biólogos las estigmatizan y critica al 11% de los caleños que respondieron en una encuesta de la CVC y la UniJaveriana, que su ruido los molestaba.

Las demandas contra la ANi que suman más de 7 billones, ELTIEMPO COM

Además de adjudicar grandes proyectos que aporten al desarrollo socioeconómico de las regiones, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) también debe lidiar con los pleitos legales que surgen a raíz de los múltiples problemas que enfrentan los inversionistas antes, durante y después de construir vías, aeropuertos y otras megaobras.

Altas temperaturas_ se registra récord de semana más calurosa de la historia, ELTIEMPO COM

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), que funciona como el brazo científico de la ONU, confirmó hoy que durante la semana pasada se rompieron dos récords consecutivos de temperaturas, lo que la convirtió en el periodo semanal más caliente desde que se tienen registros.

_El mundo no podrá cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible para 2030_, larepública co

Cecilia López, exministra de Agricultura, tuvo una intervención en el Reencuentro de los Economistas del Círculo Francés en Aix-en-Provence en el sur de Francia. La exfuncionaria comentó sobre la agenda global de los objetivos de desarrollo sostenible, y aseguró que para 2030 el mundo no logrará cumplirlos. También se refirió al Acuerdo de París, y dijo que se incumplió lo pactado para financiar los esfuerzos contra el cambio climático.

Opinión - Pasivos ambientales, clave para la regulación ambiental, larepública co, 11072023

Tras años de un vacío jurídico en la materia, Colombia está ad-portas de contar con regulación que define la noción de “pasivo ambiental”, y disposiciones tendientes a su adecuada y oportuna gestión en el territorio nacional. Conciliado el texto final del proyecto de Ley 226 de 2022 (Senado) y 117 de 2021 (Cámara), esta nueva regulación, pendiente de sanción presidencial, es prácticamente una realidad.

Inicia vaciado de escombrera de la 50, pA2

La escombrera de la Carrera 50, es una zona de Cali donde, como su nombre lo indica, van a aparar los desechos de construcción, una montaña de más de cuatro metros de altura que no permite que las personas circulen por el andén, ya sea por miedo de que le caída un escombro o por el polvo que molesta los ojos y la nariz.

La semana pasada fue la más caliente de la historia, confirma la ONU, EL ESPECTADOR COM

Después de los anuncios de organizaciones estadounidenses y europeas la anterior semana, la Organización Metereológica Mundial, una agencia de la ONU, confirmó que, según sus datos preliminares, del pasado 3 al 7 de julio, se registró la temperatura media mundial más alta de la historia.

Leones marinos se han vuelto agresivos con las personas en California, ¿por qué_, EL ESPECTADOR COM

Cientos de estos mamíferos han muerto a lo largo de la costa del sur de California, en Estados Unidos, luego de consumir una neurotoxina. Esto, además, provoca que tengan comportamiento agresivo con las personas que se acercan.

Páginas