Neutral

Importante y millonaria estrategia ambiental está fracasando, EL ESPECTADOR COM

La conservación de los bosques tropicales es de suma importancia para el futuro de la humanidad y la biodiversidad. Las organizaciones internacionales han intentado crear mecanismos para conservarlos, pero por lo menos una de las más importantes, los créditos de carbono, está fracasando. ¿Por qué?

Denuncian tala indiscrimanada de arbol en barrio de Buga

Periodista denuncia la poda indiscriminada de un arbol de limón en el barrio Los Rosales de Bga. Recuerda que para poder realizar una poda o corte de árboles, deben contra co permiso de CVC. Piden a los bugueños que acudan a las empresas de energía, alumbrado público y/o Veolia para que sean ellos que realicen una poda técnica.

Analizan el puente Barragán en Quindío para decidir si hay cierre total del paso, pulzo com

A pesar de que la semana pasada se anunció que el tránsito por el puente Barragán tendría que prohibirse totalmente, debido al estado del pilar averiado, ayer miércoles autoridades anunciaron que se realizarán nuevos estudios para confirmar si hay necesidad de un cierre total.

Puente Barragán que une al Quindío con el Valle del Cauca no será cerrado el próximo lunes, Quindío Noticias

Ante las recientes afectaciones evidenciadas en el puente de Barragán, donde un equipo de expertos en ingeniería informó en días anteriores la necesidad de demoler una de las bases del mismo, conllevando a su cierre y programando este para el próximo 28 de agosto, en las últimas horas se determinó que no se realizará en el momento.

Polémica y rechazo por nuevo cierre de puente Barragán, entre Quindío y Valle del Cauca, Noticias de Colombia

El puente Barragán, ubicado entre Quindío y Valle del Cauca, nuevamente estará cerrado debido a que tendrán que derribar uno de los pilotes que lo sostienen.

Aunque varios alcaldes y el gobernador del Quindío, Roberto Jaramillo, habían solicitado que la intervención se diera después del 13 de octubre, fecha en la que entregarían el puente El Alambrado, el contratista dio a conocer que el cierre debe ser inmediato.

Bancos habilitan pago electrónico de peajes _ RCN Radio

El pago de los peajes del país se ha convertido en todo un dolor de cabeza para los colombianos y no solo por sus elevados precios, sino por la forma en que solamente se podía cancelar el valor para poder llegar a su lugar de destino.  

A pesar de que, en los últimos meses, las autoridades competentes habilitaron el esperado pago electrónico, son muchos los ciudadanos que desconocen este método que le evitaría hacer largas filas a la hora de cancelar el peaje.  

Peajes, un pago que se pierde en quién sabe qué bolsillo _ Opinión, diariocriterio com, 24082023

Cuánto recaudan mensual o anualmente los peajes en Colombia? ¿Quién controla esos recursos? ¿A dónde va destinada la inversión? ¿Quién maneja esos contratos de concesión?

Estas y otras preguntas surgen cuando se viaja en carretera y hay que pagar peajes, el mínimo, de 9.200 pesos, y van subiendo hasta los que valen 17,500 pesos y más para vehículos particulares. Los de transporte público, camiones y similares tienen costo mayor.

_Hay mucha preocupación frente al posible cierre en el puente Barragán_, Transmisora Quindío

El también ingeniero aseguró que cuando ya se pensaba que el tema lo tenían solucionado salen con la noticia de que que van a demoler la pila y que van a cerrar el puente. Señaló que no se justifica que un año después de sucedido la contingencia en el puente de Barragán salgan a última hora con que es necesario intervenir una de las bases, asunto que debió haber sido visualizado desde mucho antes. Hizo un llamado a la gobernadora del Valle a que informe cuáles van a ser las soluciones y cómo será técnicamente la intervención de la estructura.

Puente de Juanchito sigue adelante y se garantiza seguridad, Diario Occidente co

Luego de aclarar que la obra del Puente de Juanchito sigue adelante, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, pidió a los vallecaucanos que no se dejen desinformar.

En su cuenta de twiter, la mandataria manifestó que “las pruebas de calidad que se realizan son precisamente para garantizar la mejor calidad de la obra. Seguimos avanzando en varios frentes de obra en la superestructura y en los accesos al puente”.

¿Cuál es el impacto para el sector de la construcción debido al estado de vías del país_, caracol radio com

En efecto son varias las dificultades en materia de movilidad en diferentes vías y puentes del país como el caso del colapso del puente El Alambrado entre Quindío y Valle del Cauca.

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco se refirió a la situación que ha perjudicado el transporte de insumos para el desarrollo de las obras del sector. Sostuvo que las constantes lluvias son una de las razones para que la infraestructura sea tan afectada, aunque también reconoció que la mala construcción y la antigüedad generan dicho deterioro.

Páginas