Neutral

Ufff, ¡qué calor!- Opinión _ Portafolio co

Estoy cansado del cuento del calor! Del cuento, digo, no del calor. Como en todos los años desde que yo recuerdo, al llegar julio y agosto suben las temperaturas y la gente empieza a quejarse de que “nunca había hecho tanto calor”.

Y como en todos los veranos desde hace años, los terroristas climáticos aprovechan los calores estacionales para buscar convencer a la humanidad de que va a derretir el mundo.

Comunidad del Valle del Lilli piden a autoridades investigar incendios forestales repetitivos en la zona,

Habitantes del Valle del Lilli y Ciudad Meléndez piden a las autoridades una investigación por los repetitivos incendios forestales en lotes baldios que están afectando a als perosnas y a la fauna silvestre de la zona.

Vicepdta Marquez habla de los decretos de omunidades negras y palenqueras que firmó el Pdte Ptero

La Vicepresidente de Colombia, Francia Márquez, habla de la firma de dos decretos de la Ley 30 sobre comunidades afro y palenqueras, que versan sobre los recursos naturales y recursos mineros en territorios de comunidades negras. 

Periodista comenta sobre bajo nivel de agua en ríos del centro y norte del Valle

Periodista Tamayo comenta sobre la situación de agua en los ríos del centro y norte del Valle que no superan el 12%, por lo cual los acueductos se están quedando sin agua para potabilizar. Agrega que afortunadamente algunos municipios del norte del Valle cuentan con el Sara Brut.

La inteligencia artificial se postula para prever desastres naturales y predecir tiempo, ELTIEMPO COM

Los actuales incendios sin control en el Mediterráneo, las inundaciones de este mayo en Italia y las de hace dos veranos en Alemania y Bélgica son ejemplos de cómo el cambio climático en Europa está recrudeciendo las catástrofes naturales, cuya prevención es vital para salvar vidas, y para la cual la inteligencia artificial se postula para mejorar su predicción.

Retiran artículo que afirmaba que no había evidencia de crisis climática, EL ESPECTADOR COM

Nueve meses después de ser publicado, una revista científica retira un artículo que afirmaba que no había evidencia de crisis climática. La nota de los editores dice que las conclusiones del artículo “no estaban respaldadas por la evidencia disponible ni por los datos proporcionados por los autores”.

Científicos vuelven a ver este pez “raro” después de 25 años, EL ESPECTADOR COM

Científicos vieron un “pez mano” (Pezichthys compressus) por primera vez en 25 años cerca de la Isla Flinders de Tasmania, mientras se encontraban en un buque de investigación del Consejo Asesor de Ciencia e Industria (CSIRO por sus siglas en inglés) realizando mediciones sobre cómo el clima está afectando parques marinos y pesquerías.

Hay que abandonar la idea de los grandes muros verdes, EL ESPECTADOR COM

Por más de un siglo, personas de todo el mundo han intentado detener la “invasión de los desiertos” plantando “muros verdes” de árboles, a veces de miles de kilómetros de longitud. Estos esfuerzos han fracasado. Las tasas de supervivencia de los árboles son a menudo inferiores al 30 %, la biodiversidad ha disminuido, las capas freáticas han bajado, los medios de subsistencia locales se han visto alterados y la población, ya de por sí pobre, se ha visto aún más marginada.

Páginas