Neutral

Océano enorme bajo la corteza del planeta Tierra_ gran descubrimiento revela misterio, ELTIEMPO COM

El interior de la Tierra aún alberga sorpresas que la humanidad desconoce. Aunque la mayor parte del planeta está cubierta por agua, también existen reservas de este recurso vital debajo de su superficie. Recientes hallazgos revelan que hay un océano oculto bajo la corteza terrestre.

La contaminación del aire es el mayor riesgo para la salud humana, dice estudio, ELTIEMPO COM

Para el promedio de las personas la contaminación del aire es más peligrosa que el tabaco o el alcohol y la amenaza es peor en el sur del Asia, su epicentro mundial, pese a las mejoras de China, dice un estudio divulgado el martes.

Pese a ese panorama, la financiación para enfrentar este reto es una fracción de la destinada a luchar contra las enfermedades infecciosas, según una investigación del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (EPIC).

Debemos impulsar la acción climática en la agricultura, Comentarios de Hivy Ortiz, Agronegocios co

América Latina y el Caribe enfrenta importantes amenazas y desafíos en materia climática y medioambiental. Los recientes reportes sobre cambio climático dan cuenta de cómo la escasez de agua, las sequías, inundaciones, huracanes, y la degradación de los suelos, se han hecho parte de escenarios habituales.

Calendario ambiental de 2023_ estas son las fechas que quedan por conmemorar, EL ESPECTADOR COM

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras instituciones han designado diferentes días para concienciar sobre la protección de la naturaleza. Ya se han conmemorado varias fechas, y todavía quedan algunas para los últimos cuatro meses del año.

Científicos se reúnen con Andrea Padilla por preocupaciones sobre proyecto de Ley, EL ESPECTADOR COM

En comunicado, asociaciones científicas manifestaron su preocupación por un proyecto de Ley de la senadora sobre el uso de animales en contextos de investigación médica, farmacéutica y cosmética. Dicen que se está pasando por alto que Colombia es un país megadiverso y que ya existen herramientas bioéticas para la evaluación de experimentos en investigación y docencia.

Srio Gestión Riesgo Melgar habla de las afectaciones por fuerte vendaval

El Secretario de Gestión del Risgo de Melgar, Adilio Vaquero, presenta un balance de las afectaciones por las fuertes lluvias y el vendaval que azotaron el oriente del departamento y que deja 72 familias afectadas. Agrega que algunos barrios de la ciudad se encuentran sin servicio de energía ni gas y que ya se hizo el enlace con Celsia y Alcanos.

Predicen mil millones de muertes ocasionadas por el cambio climático el próximo siglo, ELTIEMPO COM

Una revisión de 180 estudios científicos converge en que mil millones de personas pierdan la vida de forma prematura durante el próximo siglo por el cambio climático asociado a la actividad humana.

El estudio propone políticas energéticas agresivas que permitirían reducciones inmediatas y sustanciales de las emisiones de carbono y recomienda un mayor nivel de acción gubernamental, corporativa y ciudadana para acelerar la descarbonización de la economía global, con el objetivo de minimizar el número de muertes humanas proyectadas.

Ufff, ¡qué calor!- Opinión _ Portafolio co

Estoy cansado del cuento del calor! Del cuento, digo, no del calor. Como en todos los años desde que yo recuerdo, al llegar julio y agosto suben las temperaturas y la gente empieza a quejarse de que “nunca había hecho tanto calor”.

Y como en todos los veranos desde hace años, los terroristas climáticos aprovechan los calores estacionales para buscar convencer a la humanidad de que va a derretir el mundo.

Páginas