Neutral

Oxfam advierte de los impactos de la crisis de abastecimiento de agua, ELTIEMPO COM

La organización internacional Oxfam Intermón advirtió este jueves sobre la crisis de abastecimiento de agua en el mundo debido a la crisis climática, un problema que provocará un aumento del hambre, enfermedades y desplazamientos.

Nafkote Dabi, responsable de políticas sobre cambio climático de Oxfam, avisó en un comunicado de que estas amenazas las sufrirán "especialmente en aquellos países y comunidades menos preparados ante el cambio climático".

La exitosa batalla de los afrocolombianos para conservar su paraíso en el Pacífico, ELTIEMPO COM

Frente a las aguas azules del Pacífico colombiano empresarios ambicionaron un gigantesco puerto, pero chocaron con afros e indígenas de la región de Chocó que lograron frenar la obra y conservar un pedazo de paraíso.

El golfo de Tribugá, que posee unas 600 hectáreas de playas, selvas vírgenes y manglares que las conectan, fue de 2006 a 2023 escenario de una pugna entre las comunidades locales y grandes empresarios, antes de que la Unesco lo declarara reserva de la biósfera en junio.

El auge minero del siglo XXI en los trópicos degrada ríos en 49 países, ELTIEMPO COM

La creciente extracción de oro y minerales en los ríos tropicales y sus proximidades está ya degradando las vías fluviales de 49 países.

Es la conclusión de un estudio a escala global publicado por expertos de la Universidad de Datmouth en la revista Nature sobre la huella física de la minería fluvial y su impacto hidrológico.

El Fondo Mundial para el Medio Ambiente ratifica crear un fondo para la biodiversidad, ELTIEMPO COM

La VII asamblea del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), que se celebra en Vancouver (Canadá), ratificó este jueves la creación de un fondo financiero para proteger especies y ecosistemas en todo el mundo.

Tras la ratificación por parte de los representantes de 185 países, Canadá y el Reino Unido anunciaron que aportarán respectivamente 200 millones de dólares canadienses (147 millones de dólares estadounidenses) y 10 millones de libras (12,6 millones de dólares estadounidenses).

¿Qué pasaría si hay desabastecimiento de agua en el mundo_ Oxfam explica posibles amenazas, Portafolio co

La organización internacional Oxfam Intermón advirtió este jueves sobre la crisis de abastecimiento de agua en el mundo debido a la crisis climática, un problema que provocará un aumento del hambre, enfermedades y desplazamientos.

Nafkote Dabi, responsable de políticas sobre cambio climático de Oxfam, avisó en un comunicado de que estas amenazas las sufrirán "especialmente en aquellos países y comunidades menos preparados ante el cambio climático".

Cinco claves para entender por qué la polémica por el vertido de aguas de Fukushima, EL ESPECTADOR COM

Japón comenzó este jueves a verter al Pacífico agua contaminada procedente de la accidentada planta nuclear de Fukushima tras ser tratada para retirarle la mayor parte de residuos radiactivos, un proceso que estará supervisado por expertos internacionales para garantizar su seguridad. 

Científicos registran un hecho sin precedentes_ las crías de pingüinos no nacieron, EL ESPECTADOR COM

Cuatro de las cinco colonias de pingüinos emperador (Aptenodytes forsteri) del mar de Bellingshausen, en la Antártida, no vieron sobrevivir a ningún polluelo que saliera del nido con éxito en la primavera de 2022. 

Un estudio publicado en la revista ‘Communications Earth & Environment’ sugiere que este completo fracaso reproductor es consecuencia directa de la pérdida sin precedentes de hielo marino registrada en la región en los últimos años debido al cambio climático.

Reducción de los caudales de los ríos del centro y norte del Valle

Periodista Carlos Tamayo, desde Bugalagrande, alerta por la gran disminución de los caudales de los ríos del centro y norte del Vale. Enumera al Río Bugalagrande , Río Tuluá, y agrega que los ríos Artete, San Pedro y el Río Zabaletas, no tienen siquiera el caudal ecológico.

Candidato a la alcaldía de Roldanillo habla de medidas contra inundaciones en este municipio

El candidato por el partido de La U a la Alcaldía de Rodanillo, Jaime Ríos, habla sobre el temor por inundaciones debido a la deforestación en la montaña media y alta roldanillense que arrastraria sedimentos al lecho del río. Dice que la CVC tiene un plan de acción para ejecutar en los municipios y ahí es clave la capacidad de gestión del gobernante ante la corporación ambiental.

Cerrarían nuevamente Puente de Barragán para reparar base

Periodistas afirma que cerrarían de nuevo el puente de Barragan para que el contratista pueda adelantar las obras de reparación de un pilar de la estructura. Retoman petición del alcalde de Caicedonia, Carlos Alberto Orozco, para qeu se apalce el cierre hasta cuando sea entrtegado el puente del Alambrado el próximo 11 de octubre.

Páginas