Neutral

Especies invasoras asociadas al 60% de las extinciones, pág6, ElEspectador, 05092023

El grupo de científicos que más sabe sobre biodiversidad en el mundo publicó el informe más completo hasta la fecha sobre especies exóticas invasoras en el mundo, como los hipopótamos en Colombia. Los hallazgos son preocupantes: han sido parcialmente responsables del 60 % de las extinciones de plantas y animales en el mundo y cuestan al menos 423.000 millones de dólares anuales.

Candidato alcaldía de Sevilla habla de escacez de agua por abuso de su uso para cultivos

Óscar Aranzazu, candidato a la Alcaldía de Sevilla, habla sobre la escacez de agua en ríos de este municipio atribuible a la deforestación y al abuso de su utilización para los diferentes cultivos de aguacate hass y la cvaña de azucar.

El enfoque político de la deforestación en Colombia y la postura científica, Blogs El Tiempo

Los árboles: la nueva moneda del siglo XXI que, técnicamente, no resuelve del todo el problema de la desforestación y la acumulación de C02 en la atmósfera; pero sobre esto volveré más adelante.

La narrativa de la deforestación en Colombia en cuatro gobiernos hito: Uribe, Santos, Duque, y Petro.

Concejal Tamayo acerca de su apoyo a Roberto Ortíz, Noticiero relámpago 722am

Concejal Fernando Tamayo habla acerca de la decisión del partido Conservador decidió apoyar a Alejandro Eder.  

Explicó porqué apoya al candidato Roberto Ortíz y habla de la falta de reconocimiento de Eder en sectores claves de la ciudad.

Manifestó que mandó a hacer una encuesta y que ésta semana conocería sus resultados. 

Analizan palabras de Miyerlandi en su cuenta de X, Noticiero relámpago 715am

Miguel Arango analiza palabras de Miyerlandi y manifiesta que ella buscaría que los demás candidatos, con excepción de Roberto Ortíz y Diana Rojas, se unan a su campaña. También dice que la candidata podría renunciar y adherirse a la campaña de Alejandro Eder.

Puentes en Colombia_ la solución tecnológica para que no se caigan, dice experto, pulzo com

Existe una clara preocupación en Colombia por la estabilidad de las infraestructuras viales, luego de las últimas noticias sobre el colapso y debilitamiento de algunos puentes. Entre los casos más sonados, está el de Los Grillos, que queda en el kilómetro 81 de la vía Sogamoso-Aguazul (hacía el Llano), entre otros.

Estos constantes acontecimientos provocaron que el Estado se vea muy afectado económicamente por obras inconclusas, que colapsan o terminan siendo más costosas de lo pensado.

Los ecosistemas costeros correrían riesgo en caso de que la temperatura aumente, EL ESPECTADOR COM

Algunos ecosistemas costeros podrían desaparecer si el calentamiento global aumenta por encima de los 2 ℃. Así lo afirmó una reciente investigación, publicada en la revista Nature, que analizó la vulnerabilidad de manglares, islas y marismas al aumento del nivel del mar.

Estos ecosistemas son de suma importancia, pues sustentan la pesca y la vida silvestre, absorben el impacto de las olas y limpian los contaminantes, pero algunas amenazan que los rodean son el calentamiento global y el aumento del nivel del mar.

Bancoldex revela encuesta que evidencia poca preocupación por el clima en la región, larepública co

El Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia, Bancoldex, reveló los resultados de una encuesta que contrató para saber el grado de importancia que se le da a la problemática del cambio climático en América Latina.

Joven cayó del tercer piso de una discoteca del centro de Cali, ELTIEMPO COM

La rumba del fin de semana en una reconocida discoteca del centro de la ciudad se aguó con la caída de un joven, que en misteriosas circunstancias cayó del tercer piso de este establecimiento. 

El afectado fue trasladado con heridas de gravedad a un centro médico, mientras las autoridades tratan de determinar las causas de esta tragedia.

Páginas