Neutral

Carrera contra el tiempo para salvar los bosques y ríos del país _ pesca sostenible, EL ESPECTADOR COM

Las actividades agrícolas y pesqueras no solo han dado beneficios económicos a comunidades alrededor del mundo, sino que también han garantizado una seguridad alimentaria a miles de personas. De acuerdo con el Banco Mundial, el desarrollo agrícola es uno de los medios más importantes para poner fin a la pobreza extrema y alimentar a una población estimada de 9.700 millones de habitantes en 2050.

La capa de hielo marino de la Antártida Occidental, en vías de colapso, EL ESPECTADOR COM

El calentamiento global hasta la fecha podría ser ya suficiente para desencadenar la lenta pero segura pérdida de la capa de hielo de la Antártida Occidental en los próximos cientos o miles de años.

Es la conclusión de un equipo de expertos de institutos de investigación europeos, que ha realizado la primera inspección sistemática de estabilidad del estado actual de la capa de hielo de la Antártida Occidental. No obstante, todavía no se han encontrado indicios de un retroceso irreversible, advierte el estudio, publicado en The Criosphere.

Incendios forestales en Colombia_ 23 hectáreas resultaron afectadas en Santander, EL ESPECTADOR COM

Desde el pasado miércoles, 6 de septiembre, se reportó que los municipios Hato y Gámbita en Santander se encontraban en emergencia por incendios forestales.

La Oficina de Gestión del Riesgo de ese departamento advirtió que el primero se registró en la vereda Hoya Negra, Hato, hasta donde se movilizaron voluntarios apoyados por bomberos del municipio El Palmar e integrantes de la Policía de Santander. Luego de 10 horas, Gestión de Riesgo confirmó que se lograron extinguir las llamas.

La puerta al infierno_ la razón por la que se formó el cráter de Batagaika en Rusia, ELTIEMPO COM

Como ‘la puerta al infierno’ se le conoce al cráter de Batagaika, en Rusia, que es una estructura geológica emplazada en Siberia Oriental y que, según expertos, crece hasta 30 metros por año, según advirtió Vladímir Sívorotkin, investigador de la Facultad de Geología de la Universidad Estatal de Moscú hace unos años.

Geoselva_ el visor de deforestación en la Amazonia desarrollado en la U. del Rosario, ELTIEMPO COM

La deforestación representa una grave amenaza para la Amazonia, una región de inmensa importancia ecológica, pero también cultural, política y económica. La acelerada destrucción de la selva no solo contribuye al cambio climático y conlleva la pérdida de biodiversidad y ecosistemas críticos, sino que es un motor de conflicto, poniendo en riesgo la consecución de la paz.

El rescate de una gigantesca boa y de un zorro cañero en dos barrios de Cali, ELTIEMPO COM

El grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana de Cali viene realizando campañas de prevención para que especies puedan retornar a sus hábitats, luego de llegar a zonas urbanas.

Editorial - Las redes sociales, la campaña y las mentiras, Diario Occidente co

En los últimos días las campañas por la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca se han visto contaminadas por montajes y acusaciones sin pruebas que circulan a través de las redes sociales, convertidas en cloacas de la desinformación y la manipulación.

Diana Rojas, la joven que denunció la corrupción y hoy compite por la Alcaldía de Cali, pág6, Diario Occidente

Diana Rojas lleva 17 años en política y dice que entró a lo público porque es desde ahí que se logran las verdaderas transformaciones.

La candidata a la Alcaldía de Cali compartió su historia de vida y su visión de ciudad con el Diario Occidente.

“En 2007 empecé mi camino en la política como candidata al Concejo de Cali por el movimiento independiente Cali puede. Tenía 18 años y fui la candidata más joven del país en esas elecciones. No fui elegida, pero desde entonces entendí que mi vocación es servirle a mi ciudad, a Cali”.

Diana Rojas, la joven que denunció la corrupción y hoy compite por la Alcaldía de Cali, Occidente co

Diana Rojas lleva 17 años en política y dice que entró a lo público porque es desde ahí que se logran las verdaderas transformaciones.

La candidata a la Alcaldía de Cali compartió su historia de vida y su visión de ciudad con el Diario Occidente.

“En 2007 empecé mi camino en la política como candidata al Concejo de Cali por el movimiento independiente Cali puede. Tenía 18 años y fui la candidata más joven del país en esas elecciones. No fui elegida, pero desde entonces entendí que mi vocación es servirle a mi ciudad, a Cali”.

Piden a empresas de servicos públicos atender cable a baja altura en calle de Buga

Periodistas hacen un llamado a la empresa de servicos publicos que le corresponda, que atiendan el caso de uno cables descolgados a menos de 2mts en la carrera 16 con calle 2da de Buga; los cuales pueden ser arrancados si pasa un  vehículo alto.

Páginas