Neutral

Fracking en Colombia_ cómo va el proyecto de ley y sus efectos en la naturaleza, ELTIEMPO COM

‘El agua es para la vida y no para el fracking’. Esa fue la frase que marcó esta semana la lucha de diferentes comunidades que se movilizaron desde los territorios para alzar sus voces por la defensa del agua, el suelo y la vida. Es la constancia de una lucha de la sociedad civil emprendida hace casi una década y que permitió abrir un debate público sobre la importancia de cerrarle la frontera a prácticas extractivas que pondrían en riesgo nuestros ecosistemas y nuestra seguridad alimentaria.

Abejas y otros polinizadores_ ¿qué ha hecho Colombia para protegerlos_, ELTIEMPO COM

En 2016 y 2017 apicultores de diferentes regiones de Colombia comenzaron a denunciar la muerte de las abejas de sus colmenas a través de redes sociales y grupos de WhatsApp. 

Los videos y fotografías mostraban un fenómeno que se repetía en varias colmenas: miles de abejas apiladas en el suelo, con la “lengua” afuera, algunas todavía temblando y moviéndose torpemente o intentando volar. Al abrir las colmenas, el apicultor encontraba los panales con pocas abejas y sin la acostumbrada agitación de una colonia sana. Estas señales apuntaban a un envenenamiento.

Líder social cgto La Uribe habla de malos olores por vertimientos y pide intervención de CVC

El miembro de la mesa de trabajo del noticiero, profesor Tamayo, y la lideresa social del cgto La Uribe, y candidata al concejo de Bugalagrande, Liliana Feijó, se refieren a los problemas de malos olores por vertimientos en este corregimiento y la petición a la CVC para que invierta recursos en la solución a este porblema de contaminación.

Concejo de Cartago devuelve proyecto del sistema de áreas protegidas

El concejal ponente el proyecto 019 sobre Sistema Municipal de Áreas Protegidas- SIMAP, Oscar Alonso Serna, explica las razones por las cuales fue devuelto al cual hay que hacerle algunas modificaciones y poder a futuro volver a presentar ante el concejo.

Concejal Victor Pineda habla de la devolución del proyecto del sistema municipal de áreas protegidas

El concejal del municipio de Cartago, Victor Alfonso Pineda, explica las razones por las cuales fue devuelto el proyecto 019 de Sistema Municipal de Áreas Protegidas- SIMAP, al cual hay que hacerle algunas modificaciones y el cual se podría volver a presentar en próximas sesiones.

¿Plagio_ Concejal de Bogotá y candidata en Cali en controversia por publicidad, ELTIEMPO COM

En un cruce de mensajes, dos de los aspirantes a las elecciones de Bogotá y Cali en octubre de este año tomaron sus distancias.

Las diferencias se refieren a que se habría copiado una idea publicitaria hecha en la capital colombiana, pero eso es negado desde la capital del Valle del Cauca.

¿Y si cultivamos en nuestros jardines caseros plantas en peligro de extinción_, EL ESPECTADOR COM

Una investigación publicada en Nature encontró que cultivar en jardines algunas especies de plantas en peligro de extinción podría ayudar a su conservación. Hicieron un experimento en Alemania y encontraron buenos resultados, aunque aún hay muchas preguntas sobre esta posibilidad que siguen sin respuesta.

El Jardín Botánico de Cali abrió sus puertas_ estas son las actividades que ofrece, EL ESPECTADOR COM

Este espacio en la capital vallecaucana está compuesto por más de 190 especies, de las cuales 49 han crecido naturalmente y 143 hacen parte de las colecciones botánicas especializadas para la conservación del bosque seco tropical, la seguridad alimentaria y los servicios ecosistémicos. Con la llegada del mes de septiembre, el jardín botánico está abierto al público: la entrada, disponible en Tu Boleta o en las taquillas del Zoológico de Cali, tiene un costo de $15.000.

Peces amazónicos_ un reflejo de las amenazas que sufre la Amazonía, EL ESPECTADOR COM

Para los grandes bagres de la Amazonia, el viaje que es parte fundamental de su ciclo de vida, se está convirtiendo en todo un desafío. Durante su paso por los países andinoamazónicos, como Colombia y Ecuador, hasta las zonas de cría, cerca del océano Atlántico, se enfrentan a un sinnúmero de amenazas y barreras, como las represas hidroeléctricas, la minería, la contaminación, la deforestación y los cambios en el ciclo del agua, que han diezmado sus poblaciones.

Páginas