Neutral

Opinión - El área metropolitana, Eje21 com co

La vía llamada Autopistas del Café es una importante obra con la cual se ha pretendido mejorar la movilidad entre Manizales, Pereira y Armenia, y unir estas ciudades, en doble calzada, a la red de autopistas del centro y el occidente del país. Ese objetivo sólo se ha cumplido parcialmente.

Un puente en la zona cafetera premiado internacionalmente por su diseño y construcción, las2orillas co

El puente Yarumo Blanco, que forma parte del Proyecto Cruce de la Cordillera Central Tramo Quindío, quedó de finalista este viernes 9 de noviembre en la categoría de rehabilitación de los premios OSTRA (Outstanding Structure Award) otorgados anualmente por la Asociación Internacional de Puentes e Ingeniería Estructural (IABSE, en sus siglas en inglés) son considerados los premios Nobel de las infraestructuras, y reconocen desde 1998 las estructuras más destacadas, innovadoras y creativas de diferentes lugares del mundo.

Operarios de Iluminemos se declaran en asamblea permanente por falta de recursos

Continua el bloqueo de la comunidad a la subestación El Pailón y esperan que Iluminemos Buenaventura les cumpla con las peticiones del restablecimiento del alumbrado público y un parque infantil en el sector. Por su parte el director operativo del concesionario de alumbrado púbico, Juan David Alegría, manifiesta que no se cuenta con los recursos para atender el servicio debido a que la administración distrital no ha girado los recursos. Los operarios de Iluminemos ya se han declarado en asamblea permanente por falta de pago de su seguridad social.

Autoridades bonaverenses buscan acuerdos con Celsia ante problemática de alumbrado público

El Secretario de Gobierno y Seguridad de Buenaventura, Arlinton Agudelo, afirma que se están buscando alternativas para que la ciudad no se quede sin servicio eléçtrico ante las protestas de la comunidad por ausencia de alumbrado público. El director de Planeación Dsitrital afirma que se buscan soluciones al recaudo del impuesto de alumbrado público y cuya mayor parte (80%) se queda en manos de Celsia.

 

 

Balance de los proyectos ambientales que se ejecutarán en Buenaventura

Luego de que culminara la mesa de seguimiento a los acuerdos ambientales del paro cívico, se realizó la presentación de los avances que hasta la fecha se han alcanzado. En el evento se contó con la participación del Viceministro de Ambiente, el director del EPA Buenaventura, Procuraduría Municipal y otros actores.

Opinión- Cambio climático, escasez de agua y seguridad alimentaria, Agronegocios co, 15112023

América Latina y el Caribe concentra un poco más de un tercio del total de agua dulce del mundo. Sin embargo, la creciente amenaza del cambio climático ha exacerbado la vulnerabilidad del recurso, y eventos extremos, como sequías e inundaciones, son cada vez más frecuentes, dejando consecuencias devastadoras en la región.

La agricultura ha sido uno de los sectores que más ha sufrido ante el cambiante escenario de disponibilidad del agua. Actualmente, 73% del agua dulce disponible se destina a la agricultura para la producción de alimentos.

Las emisiones de CO2 solo bajarán un 2 % en 2030 al ritmo actual_ ONU, EL ESPECTADOR COM

Los compromisos climáticos actuales de los países solo conducirán a una reducción del 2 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 en comparación con 2019, en lugar del 43 % recomendado por los climatólogos, según un informe de la ONU, publicado este 14 de noviembre.

 

ONU advierte que concentración de gases de efecto invernadero batió récord en 2022, EL ESPECTADOR COM

El año pasado, las concentraciones medias mundiales de dióxido de carbono (CO₂), el principal gas de efecto invernadero, superaron por primera vez en un 50% los valores preindustriales. Además, dice la ONU, las concentraciones de metano y los niveles de óxido nitroso también batieron niveles récord en 2022.

Personero distrital habla de los acuerdos pactados entre comunidad, Celsia e Iluminemos

El Personero Distrital, Edwin Janes Patiño, habla sobre los acuerdos pactados el día de ayer en la reunión que se llevo a cabo entre la comunidad, Iluminemos, Celsia y la administración distrital,  concluyendo con el compromiso de la  empresa Celsia a atender a la comunidad en una  labor social y una mesa técnica entre los entes competentes; la comunidad permitió el ingreso de los operarios de la empresa Celsia a la subestación El Pailón.

Páginas