Neutral

Investigan a operarios que atacaron a una zarigueya, pág 5, Diario Occidente

Un caso de maltrato animal es motivo de debate en Cali, donde operarios de una empresa encargada de la limpieza en la ciudad fueron captados en video golpeando brutalmente a una zarigüeya, una especie protegida por la ley. El incidente ha generado indignación en la comunidad y llamados a que se impongan sanciones ejemplares ante este atroz acto.

Emcali anuncia baja tarifa de energía gracias a compras a largo plazo

Emcali anuncia que ha podido recuperar la compensación tarifaria del 2022, lo que le ha permitido a la empresa tener la segunda tarifa de energía unitaria más baja del país. También se ha garantizado la compra de energía a largo plazo lo que ha abaratado el costo de Kw/hora. Funcionario de Emcali se refiere a incidencia del Fenómeno del Niño en la tarifa.

(De interés)

 

Europa no reibirá más productos de áreas deforestadas ¿qué implica para Colombia_, pág 12, El Espectador

La ley que aprobó la Unión Europea para evitar que se comercialicen productos provenientes de áreas deforestadas puede tener repercusiones en Colombia. Aunque es una iniciativa para conservar los bosques tropicales del mundo, como la Amazonia, hay muchas preguntas sobre la mesa.

Obras sin terminary movilidad lenta impactan el comercio en Ibagué

La compleja movilidad de Ibagué y las obras e intervenciones en vías principales tienen un fuerte impacto en el comercio de la ciudad, así lo aseguró el director de Fenalco Tolima, Cristian Gutiérrez, quien sostuvo que al hecho se le suma la falta de cultura vial y la obsoleta red semafórica

Andesco aplaude decisión de la Corte en la que tumbó artículo sobre deducción de regalías

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, resaltó la declaratoria de inexequibilidad del parágrafo 1° del artículo 19 de la Ley 2277 de 2022, que prohibía deducir de la base gravable del impuesto sobre la renta las regalías pagadas por la explotación de recursos naturales no renovables

¿Dónde están los páramos y cómo ellos benefician a las regiones_, larepública co

Los páramos son territorios que abarcan todos los ecosistemas propios de la alta montaña tropical. Inician en la transición bosque–páramo, pasando por el subpáramo, el páramo medio, el superpáramo y las áreas periglaciares y glaciares.

El país cuenta con 37 complejos de páramos agrupados en 14 distritos biográficos y cinco sectores, según el Instituto Humboldt y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Incluyen diversos tipos de humedales como lagunas de origen glaciar y turberas, así como cuerpos de agua artificiales.

Contaminación tiene en peligro de extinción a las tortugas marinas verdes, ¿por qué_, EL ESPECTADOR COM

En el interior de los ejemplares encontraron 18 metales como el cromo, el antimonio y el bario, así como en contaminantes orgánicos como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH), los bifenilos policlorados (PCB) y los éteres de difenilo polibromados (PBDE). Los resultados fueron publicados en Frontiers in Marine Science.

Se acerca la COP28 y puede resurgir la acción climática, EL ESPECTADOR COM

En los dos últimos años, la inflación ha provocado una crisis del costo de vida en gran parte del mundo. Algunos alarmistas han utilizado las dificultades que esto ha causado a miles de millones de personas para propagar la retórica de que la acción contra el cambio climático es inasequible y va en contra de los intereses de la gente. Nada más lejos de la realidad.

CCI afirmó que no descongelar tarifas de peajes sería contradictorio para el mercado, larepública co

La Cámara Colombiana de Infraestructura, CCI, se refirió a la posibilidad de que se frene el incremento de los peajes en lo que resta de 2023. Para la Cámara, frenar el alza sería una señal contradictoria ante el comportamiento que hoy está mostrando la economía.

Páginas