Neutral

Elección del nuevo director de la CDA[ demandan por falsedad en documento, ELTIEMPO COM

Desde octubre, y hasta el 31 de diciembre de este año, se realizarán las elecciones de los que serán los directores de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) del país por los próximos 4 años. Hasta ahora se han elegido en total 19 directores. De los escogidos, 10 son nuevos y 9 continúan en su segundo periodo consecutivo.

Entrevista directora Recicla Latam_ el plástico es un material democrático, ELTIEMPO COM

Hace cinco años, Recicla Latam surgió como una oenegé para potenciar la economía circular en América Latina. Hoy ya están en cuatro países (entre ellos, Colombia) y han logrado educar a más de 320.000 personas, han impulsado la formalización de más de 13.000 recicladores y han instalado más de 2.000 estaciones de reciclaje.

Los microplásticos encontrados en las nubes podrían afectar el clima, EL ESPECTADOR COM

Los investigadores recogieron 28 muestras de agua de las nubes en la cima del monte Tai, en China. Encontraron en 24 de ellas presencia de microplásticos. Tras varios estudios, descubrieron que las nubes pueden modificar los microplásticos, lo que posiblemente haga que estas partículas afecten su formación.

Inició el proceso de empalme entre Eder y Ospina, Diario Occidente co

Este miércoles, 15 de noviembre, se llevó a cabo la instalación de la comisión de empalme entre los equipos delegados por el saliente alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, y el alcalde electo, Alejandro Eder.

“Hemos dado inicio a las sesiones de empalme organizadas en el marco de la ley y la guía de Planeación Nacional, este ha sido nuestro primer encuentro y aprovechamos para presentarnos, agendar y coordinar todo lo concerniente al tema”, indicó Nhora Mondragón, secretaria de Gobierno.

El Niño agilizaría apagón energético, pág 2, Diario Occidente

La Contraloría General de la República reiteró que el sistema energético puede colapsar debido a situaciones como el fenómeno de El Niño.

Así lo enfatizó el vicecontralor en función de contralor general, Carlos Zuluaga, quien indicó que en caso de que en el primer trimestre del 2024 se agudice el fenómeno de El Niño, puede haber colapso en la capacidad de los embalses donde se produce el 65% de la energía.

El Niño agilizaría apagón energético, Diario Occidente co

La Contraloría General de la República reiteró que el sistema energético puede colapsar debido a situaciones como el fenómeno de El Niño.

Así lo enfatizó el vicecontralor en función de contralor general, Carlos Zuluaga, quien indicó que en caso de que en el primer trimestre del 2024 se agudice el fenómeno de El Niño, puede haber colapso en la capacidad de los embalses donde se produce el 65% de la energía.

Dir. Planeación manifiesta que deficit económico de Iluminemos impide el mantenimiento de luminarias

El director de Planeación, Harold Satizábal, manifestó que están haciendo una revisión al equilibrio financiero del impuesto de alumbrado público en el Distrito Especial de Buenaventura. Se buscan alternativas con Celsia para una tarifa estable del valor de la energía pues está muy alta y ha generado un deficit financiero en el concesionario Iluminemos Buenaventura. 

Dir.operativo Iluminemos habla de falta de recursos para el servicio y pago de operarios

Por su parte el director operativo del concesionario de alumbrado púbico, Juan David Alegría, manifiesta que no se cuenta con los recursos para atender el servicio debido a que la administración distrital no ha girado los recursos. Los operarios de Iluminemos ya se han declarado en asamblea permanente por falta de pago de su seguridad social.

Dir. Planeación manifiesta que Celsia e Iluminemos deben llegar a acuerdos sobre alumbrado público

El director de Planeación Dsitrital afirma que se buscan soluciones al recaudo del impuesto de alumbrado público ya que  la mayor parte de lo recaudado (80%) queda en manos de Celsia y sólo un 20% le corresponde al resto de actores del negocio.

Comunidad levantó el bloqueo a la subestación el Pailón tras acuerdos con Celsia e Iluminemos,Soy de Buenaventura.Fb

Una mesa de trabajo adelantada en la tarde de este martes permitió finalizar la manifestación adelantada por la comunidad del barrio El Futuro en la Subestación Pailón. Luego de casi una semana, los técnicos de Celsia podrán acceder con normalidad a este activo tan importante para el sistema eléctrico de Buenaventura. La Personería, Alcaldía Distrital, representantes de la comunidad, funcionarios de Celsia, y de la empresa contratista de alumbrado público Iluminemos, participaron de la reunión en la que se llegaron a varios compromisos.

Páginas