Neutral

Desaparecieron 700 aves de la noche a la mañana en una isla, ¿qué pasó_, EL ESPECTADOR COM

Es posible que las tormentas de octubre provocaran la desaparición o la muerte de las aves. Sin embargo, esto podría ser apenas la punta del iceberg de lo que los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes, están causando en la zona.

Aprender a vivir con el jaguar, el reto para conservar esta especie en Colombia, EL ESPECTADOR COM

En el país se estima que solo quedan 16.000 jaguares. La pérdida de su hábitat y la cacería directa son dos problemáticas que hacen de esta, una especie vulnerable. Sin embargo, organizaciones como WWF se han unido con las comunidades para conservar este felino.

La Inteligencia Artificial ayudaría a detectar plástico en los océanos, EL ESPECTADOR COM

Investigadores de la Universidad de Wageningen desarrollaron un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA), capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos.

campesinos mataron a un puma a machetazos en San Bernardo del Viento, Cordoba, ELTIEMPO COM

Amachetazos fue asesinado otro puma en Colombia. Esta vez, el caso se registró en zona rural del municipio de San Bernardo del Viento, Córdoba.

A través de redes sociales se han difundido imágenes de la violenta agresión de la que fue víctima el animal, a manos de campesinos de esta zona costera. Las críticas no se han hecho esperar y las autoridades ya adelantan la investigación. 

Gte de la CEO habla de los ataques a sus vehículos e infraestructura en Suárez

El gerente de la Compañía Energática de Occidente-CEO, Omar Serrano Rueda denuncia los constantes ataques a sus vehículos e infraestructura en el municiío de Suárez. Asi mismo, alerta por el alto nivel de robo de energía. Pide a la comunidad dejarlos trabajar para entregar un buen servicio de energía.

Toma pacífica de casa máquinas en La Salvajina impide que Celsia produzca energía para el Valle

Reportan que un grupo de mineros se han tomado pacíficamente la casa de máquinas de la Central Hidroeléctrica de La Salvajina. Agregan que esta central pertenece a la llamada antiguamente Epsa y ahora pertenece a Celsia. Además aclaran que la Compañía Energética de Occidente sólo les da energía por un día a los mineros de Mindalá lo que retrasa sus procesos productivos. Dicen que casa máquinas a esta hora no está generando energía para nadie. Funcionarios del gobierno del Cauca se reúnen con la comunidad y que esperan llegada de emisarios del gobierno nacional.

Vocero comunidad Suárez habla de causas de toma casa de máquinas Salvajina

Jairo Balanta, vocero de las comunidades de Suárez que se encuentran en protesta y se tomaron pacíficamente la sala de máquinas de C.H. La Salvajina, explica que estas acciones son por el mal estado de la vias de acceso al municipio y las contantes fallas del servicio de energía. (Periodista atribuye a EPSA la mala prestación del servicio).

Diputado defendió proyecto de ordenanza que fomenta las cabalgatas en el Valle, FM-RCN 542am

Tras la polémica por la aprobación del proyecto de ordenanza que busca promover las cabalgatas en ferias del Valle, el Diputado Rafael Rodríguez se pronunció defendiendo el proyecto diciendo que es una iniciativa que defiende el desarrollo económico del sector equino.

Páginas