Neutral

Previsiones ecológicas ayudarían a proteger la vida marina con un año de antelación, ELTIEMPO COM

Un artículo publicado en Nature Communications sugiere que podrían utilizarse herramientas de gestión marina para evitar que las ballenas se enreden o que las tortugas marinas sean capturadas accidentalmente con un año de antelación.
 

Calentamiento global_ el mundo podría superar umbral de calentamiento en 7 años, ELTIEMPO COM

El mundo podría superar el umbral de calentamiento de 1,5 ºC en apenas siete años si las emisiones de CO2 siguen aumentando, advirtió un grupo de científicos este martes, instando a los países participantes en la COP28 a "actuar ya".

El estudio del Global Carbon Project, presentado en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP28) en Dubái, advierte que las emisiones de CO2 procedentes del carbón, gas o petróleo alcanzarán un nuevo récord en 2023.

Algunas tapas de reácamaras ya han sido reparadas, todavía no se conoce al responsable, Voces de Occidente, 659am

Mención a Celsia:

Hablan acerca de una tapas de alcantarillas y recámaras que ya habrían sido reparadas. Señalan que todavía no se conoce a quien corresponde la responsabilidad de estos elementos en las vías.

En Dubái, Ecopetrol destapa sus cartas_ se la jugará por el gas para la transición energética, EL ESPECTADOR COM

En Dubái, donde se lleva a cabo la Cumbre de Cambio Climático, Ecopetrol anunció que se sumaba a las petroleras del mundo para reducir sus emisiones de metano. Al mismo tiempo, presentó su plan para impulsar el gas natural (principal fuente de metano) como la clave para la transición en el país.

Se estancó la producción de hidrógeno verde. ¿Qué es y por qué quieren impulsarlo_, EL ESPECTADOR COM

Un estudio del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible señala que, para impulsar el mercado del hidrógeno verde en el mundo, deberán crearse incentivos y políticas públicas que generen confianza a los inversores. Actualmente, la mayor dificultad en este combustible radica en su costo de producción.

Estos son los 5 países que más han contribuido al calentamiento global, EL ESPECTADOR COM

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que se lleva a cabo en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), un estudio del centro Carbon Brief reveló la responsabilidad de los países en la emisión de dióxido de carbono (CO2) desde el inicio de la Revolución Industrial en 1850 y 2021. De hecho, durante ese periodo de tiempo, y según el estudio, los seres humanos hemos emitido un total de 2.500 toneladas de CO2.

Ladrones al acecho! Robaron transformadores en la zona rural de Chaparral

Los hechos delictivos siguen siendo noticia en la población de Chaparral al sur del departamento; es así, que en las últimas horas, se conoció que delincuentes llegaron hasta la zona rural de la población, hurtando varios transformadores que suministraban el servicio eléctrico a la zona.

El portafolio con el que Colombia quiere reemplazar el petróleo y el gas, EL ESPECTADOR COM

El gobierno de Colombia ha aprovechado la presencia del presidente Gustavo Petro en la COP28, La conferencia más importante de cambio climático, para insistir en el objetivo de dejar atrás la extracción de carbón, petróleo y gas (combustibles de los que es altamente dependiente), y transitar hacia una economía descarbonizada que vaya en línea con Acuerdo de París.

Más de 20 países firmaron declaración para triplicar la energía nuclear para 2050, EL ESPECTADOR COM

En el marco de la Conferencia de las Partes (COP), en su edición número 28, más de 20 países de 4 continentes lanzaron la Declaración a la Triple Energía Nuclear, la cual busca reconocer el papel de la energía nuclear para lograr la meta de tener cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 y limitar el calentamiento global a 1,5 grados.

Páginas