Neutral

Emisiones contaminantes aumentarán 1,1 % en 2023 según informe, ELTIEMPO COM

El mundo no ha logrado cumplir sus objetivos climáticos. Eso es lo que revelan varios de los estudios presentados esta semana en la Cumbre del Clima de la ONU (COP28). Uno de esos reportes, el que presenta anualmente el Presupuesto Global de Carbono, mostró que este 2023, el planeta emitirá 36.800 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), un 1,1 por ciento más que en 2022.

Entrevista con la ministra de Ambiente sobre COP28 y combustibles fósiles, ELTIEMPO COM

Colombia ha buscado liderar en las discusiones de la Cumbre Climática de la ONU (COP28) que se desarrolla por estos días en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Nuestro país ha sido clave en las discusiones del Fondo de Pérdidas y Daños, el compromiso global sobre soluciones basadas en naturaleza y el tratado para la no proliferación de combustibles fósiles que ha generado amplias discusiones en el mundo.

Las claves para proteger el agua en el Caribe, la Orinoquia y Amazonas, EL ESPECTADOR COM

Con más de la mitad de los páramos que hay en el mundo, e importantes ríos como el Orinoco y Amazonas, Colombia tiene diferentes retos para proteger sus fuentes hídricas e impulsar la transición a las energías renovables no convencionales. ¿Cómo lograrlo en tres regiones claves del país?

Deuda por naturaleza_ una propuesta ochentosa que ilusiona a Latinoamérica, EL ESPECTADOR COM

Hace 40 años, en medio de una de las peores crisis financieras del continente, se propuso el intercambio de deuda externa por inversiones ambientales. En la COP28 países en desarrollo intentan romper con el tabú que rodea al tema.

Operación conjunta entre Brasil y Colombia desmanteló 19 puntos de minería ilegal, EL ESPECTADOR COM

La intervención se dio en los parques nacionales naturales Río Puré y Amacayacu en la frontera colombo brasileña y logró la destrucción de 12 embarcaciones utilizadas para la extracción ilegal en territorio colombiano y siete más en Brasil. Las embarcaciones presuntamente pertenecían a la organización criminal Familia del Norte.

Desde Honda reportan prolongado corte de energía tras fuertes lluvias y caída árboles

Desde el municipio de Honda reportan prolongado cortes de energía tras fuertes lluvias y la caída de árboles. También se presentó interrupción del servicio de la telefonía celular. Piden a Celsia la atención de la emergencia.

¿No habrá tascas en la feria de Cali_ Vea qué decisión se tomó, Diario Occidente co

El Departamento de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, reveló por medio de un documento su negativa hacia la solicitud para la instalación de las famosas ´tascas´ en antiguo Club del Seguro Social.

Al abordar el tema, Francis Restrepo, directora del Dagma, destacó la necesidad de evaluar cuidadosamente la solicitud, considerando la naturaleza de la actividad propuesta.

ONU pide a los países que dejen de “fingir” en la COP28, EL ESPECTADOR COM

El jefe de la agencia ONU Cambio Climático pidió este miércoles a los países en la COP28 que dejen de “fingir” y que avancen en la negociación para fijarse nuevas metas más ambiciosas, lo que implica tomar una decisión sobre los combustibles fósiles.

En medio de la COP28 lanzan una Red Financiera para conservar la Amazonia, EL ESPECTADOR COM

Los grupos del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial lanzaron la Red Financiera de Amazonia con la que buscan tener un impacto sostenible en la región. Por el lado de Colombia, están el Banco de Bogotá, el Banco de las Microfinanzas – Bancamía S.A., y la Corporación de Crédito – Contactar.

Presidente de la COP28 afirmó que entiende y respeta la ciencia del cambio climático, larepública co

El Presidente de la COP28, Sultan Al Jaber, defendió el lunes su papel como anfitrión de la cumbre climática de la ONU de este año e insistió en que entiende y respeta la ciencia del cambio climático.

En una rueda de prensa, Al Jaber respondió a una información publicada el 3 de diciembre en el diario The Guardian sobre unos comentarios que hizo el mes pasado respecto a la eliminación de los combustibles fósiles y que han desatado las críticas en la COP28.

Páginas