Neutral

Controles a comercio de flora y fauna en peligro crítico, Diario Occidente co

Con el fin de evitar el tráfico y comercialización de especies de flora y fauna en peligro crítico de extinción durante la temporada de fin de año, el Dagma, acompañado de la Policía y el Ejército, adelanta controles en diferentes sitios de la capital del Valle del Cauca.

Con estas acciones de busca además proteger el agua, los páramos y la vida.

Hombre que realizaba recorrido con grupo de CVC murió por picaduras de abejas, Blu Radio CaliTw

Un hombre murió tras ser atacado por un enjambre de abejas en zona rural de Vijes. Esta persona se encontraba realizando un recorrido junto a personal de la CVC. Tres perosnas más resultaron heridas.

El calentamiento global supone un estrés para los ecosistemas marinos, ELTIEMPO COM

El calentamiento global hace los océanos más ácidos, menos oxigenados y menos productivos, y añade "estrés sobre los ecosistemas marinos", estima Jérôme Vialard, oceanógrafo y climatólogo del Instituto de Investigación para el Desarrollo, con sede en Francia, y especialista en el fenómeno El Niño.

En los próximos meses se esperan valores peligrosos de radiación UV en el país_ Ideam, ELTIEMPO COM

Debido a los bajos valores de ozono (O3) que se presentan normalmente en el país, especialmente entre diciembre y marzo, sumados a la poca nubosidad que se espera para esta época por el Fenómeno de El Niño -principalmente en horas de la mañana y primeras horas de la tarde- el Ideam anunció que esperan que se incrementen los valores de radiación ultravioleta durante estos meses.

Colombia y Brasil desmantelan estructura de minería ilícita en la Amazonia, ELTIEMPO COM

Un total de 19 'dragones brasileños' (draga minera) que eran destinados a la extracción ilícita de yacimientos mineros, una excavadora y un bote de transporte de combustible son algunos de los elementos de maquinaria destruidos en inmediaciones de los Parques Nacionales Naturales Río Puré y Amacayacu, ubicados en Amazonas, gracias a la primera operación binacional entre autoridades de Colombia y Brasil, que se adelantó en el marco de las acciones estratégicas del Consejo Nacional de Lucha Contra la Deforestación (Conaldef) en pro de la protección de la Amazonía colombiana.

Emisiones contaminantes aumentarán 1,1 % en 2023 según informe, ELTIEMPO COM

El mundo no ha logrado cumplir sus objetivos climáticos. Eso es lo que revelan varios de los estudios presentados esta semana en la Cumbre del Clima de la ONU (COP28). Uno de esos reportes, el que presenta anualmente el Presupuesto Global de Carbono, mostró que este 2023, el planeta emitirá 36.800 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), un 1,1 por ciento más que en 2022.

Entrevista con la ministra de Ambiente sobre COP28 y combustibles fósiles, ELTIEMPO COM

Colombia ha buscado liderar en las discusiones de la Cumbre Climática de la ONU (COP28) que se desarrolla por estos días en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Nuestro país ha sido clave en las discusiones del Fondo de Pérdidas y Daños, el compromiso global sobre soluciones basadas en naturaleza y el tratado para la no proliferación de combustibles fósiles que ha generado amplias discusiones en el mundo.

Las claves para proteger el agua en el Caribe, la Orinoquia y Amazonas, EL ESPECTADOR COM

Con más de la mitad de los páramos que hay en el mundo, e importantes ríos como el Orinoco y Amazonas, Colombia tiene diferentes retos para proteger sus fuentes hídricas e impulsar la transición a las energías renovables no convencionales. ¿Cómo lograrlo en tres regiones claves del país?

Páginas