Neutral

Avances y muchos retos hacia el futuro_ un recorrido por un año de objetivos ambientales, EL ESPECTADOR COM

Este año la campaña ambiental de El Espectador, BIBO, difundió 29 contenidos sobre las metas del Marco Global de la Diversidad Biológica para saber cómo el país puede cumplir con estos compromisos que buscan detener y revertir la pérdida de biodiversidad.

El ave silvestre más vieja del mundo regresó a su hogar en el Pacífico, EL ESPECTADOR COM

Hace unos días se celebraba el cumpleaños número 191 de la tortuga Jonathan, el animal en cautiverio más viejo del mundo. Ahora, se conmemora el regreso a tierra del ave silvestre viva más antigua del mundo de la que se tiene registro. Se trata de un albatro llamado Wisdom, que regresó a su sitio de anidación en el Refugio Natural de Vida Silvestre del Atolón Midway en el Océano Pacífico Norte.

Acuerdo de la COP28, ¿una puerta para dejar los combustibles fósiles en Colombia_, EL ESPECTADOR COM

Luego de dos semanas de negociaciones en Dubái, la cumbre climática llegó a su fin. El texto que se acordó envía señales para una transición energética fuera de los combustibles fósiles, pero abre la puerta a otros “combustibles de transición”, como el gas natural, principal fuente de metano. Este es el panorama para Colombia.

Océanos verdes, ¿el futuro que nos espera_, EL ESPECTADOR COM

Datos del satélite Aqua de la Nasa revelaron este año que el océano está cambiando de color por el calentamiento global. A pesar de ser un ecosistema que absorbe el 30% del CO2 que producimos y 90% del exceso de calor ha sido marginal en las negociaciones de Dubái.

2023_ Un año con lluvias y llamas como las protagonistas ambientales, ELTIEMPO COM

Este año el mundo se incendió. En Canadá, en Chile, en Grecia, en Tenerife y en Hawái. Pero también el planeta vio devastadoras inundaciones. En Brasil, en República Dominicana y el sureste de Estados Unidos. Tan solo en este país, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) el 2023 fue el peor en cuánto a catástrofes climáticas multimillonarias, con más de 57.600 millones de dólares en costos.

Colombia aplaude acuerdo de COP28, pero lamenta que hable de combustibles de transición, ELTIEMPO COM

La ministra colombiana de Medio Ambiente, Susana Muhamad, ha calificado de histórico el acuerdo de la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) pues establece metas "ambiciosas" para lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados, pero ha lamentado la inclusión de los combustibles de transición.

Navidad ecológica_ pasos prácticos para celebrarla de manera sostenible, EL ESPECTADOR COM

En estas fechas navideñas y de celebración de fin de año solemos preguntarnos por los regalos o detalles que les podemos dar a nuestros seres queridos y cómo podemos decorar nuestro hogar de forma única para ser la sensación en el barrio.

En contraste, poco pensamos en las maneras en que podemos hacer de nuestras celebraciones más sostenibles y en las prácticas o tradiciones que pueden tener un alto impacto en los ecosistemas que albergan la fauna y la flora de nuestro país.

Autoridades caleñas implosionaron túneles de mina Los Martínez en el PNN Los Faralones

Autoridades caleñas, junto a funcionarios de Parques Nacionales, realizaron la implosión de tuneles en la minailegal de oro "Los Martinez" en el Parque Natural Nacional Los Farallones. Césra Lemus, Subsecretario de Acceso a la Justicia de Cali, explica cómo se llevó a cabo este procedimiento policial.

Desde barrio San Antonio denuncian poste energía de madera en mal estado

El Patrullero de la Noche de RCN, llega a la calle 57#22A-46 del barrio San Antonio de Ibagué desde donde la comunidad denuncia el riesgo por un poste de energía de madera en mal estado. Agrega que ya se han presentado derechos de petición pero la entidades de servicios públicos como Infibagué y Celsia niegan que sea de ellos.

Páginas