Neutral

Alejandro Eder y Dillian F. Toro proponen a Minmabiente realización de la COP 16 en el Valle

El Alcalde Electo de Cali, Alejandro Eder, y la Gobernadora Electa del Valle, Dilian Francisca Toro, propusieron  al Ministra de Ambiente, Susana Mohamad, la realización de la Cumbre de Biodiversidad de la ONU- COP 16, en el Valle del Cauca, con sedes en Cali y Buenaventura.

Minsalud emitió recomendaciones de salud para 2024 por fenómeno de El Niño, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones respecto al fenómeno de El Niño, cuyos efectos continuarán durante 2024. Recordemos que El Niño es un fenómeno de variabilidad climática que hace más intensas y prolongadas las sequías, produciendo desabastecimiento de agua, incremento en los incendios forestales, proliferación de epidemias y alteración de ecosistemas estratégicos.

Un camino para salvar la conectividad entre nuestras áreas protegidas, EL ESPECTADOR COM

Un estudio en el que investigadores analizaron el movimiento de 26 especies de aves del país, definió cuáles son los puntos claves para preservar nuestros bosques y garantizar que diferentes especies puedan transitar entre ellos.

Colombia propone censo internacional de cóndores, ELTIEMPO COM

En el marco del encuentro Nacional e Internacional del Cóndor, que reunió a expertos en conservación de cóndores de Colombia, Brasil, Estados Unidos, Ecuador, Perú y Bolivia, bajo el liderazgo de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) y La Red Nacional de Conservación del Cóndor Andino, el país marcó un compromiso conjunto para implementar acciones concretas en pro de la protección del cóndor andino y su hábitat.

Colombia será sede de la Cumbre de Biodiversidad COP16, ELTIEMPO COM

La Mesa de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, reunida este 15 de diciembre, aceptó la oferta de Colombia para ser la anfitriona de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad, que se llevará a cabo el próximo año del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Primax Colombia anunció nueva alianza para preservar la biodiversidad de la Amazonía, larepublica co

Primax Colombia anunció una alianza con La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, Fcds, que tiene como objetivo la preservación de la biodiversidad en la Amazonía colombiana para 2024.

Sector agropecuario, protagonista en la lucha contra la crisis climática, ELTIEMPO COM

Temas como la economía circular, la bioeconomía, el análisis del sector ganadero en su aporte a la reducción de los gases de efecto invernadero, la cooperación para el comercio agrícola y la seguridad alimentaria en Latinoamérica y la COP30 (que se realizará en la Amazonia) fueron incluidos dentro de las actividades realizadas en el pabellón del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica) en la COP28 que se celebró en Dubái.

Rendición de cuentas de la Alcaldía de Jorge Iván Ospina_ así le fue, ELTIEMPO COM

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, aseguró hoy, a pocos metros del imponente monumento Cristo Rey, que no ha tenido vacaciones y que aunque el año entrante bajará su ritmo de trabajo, al dejar de ser mandatario, siente que le hará falta cumplir con la agenda que ha tenido en estos cuatro años de gestión que terminan.

Ganaderos están restaurando una zona clave del corredor del jaguar en la Amazonía, EL ESPECTADOR COM

Una de las principales amenazas que tiene el jaguar (Panthera onca) es que se está quedando sin bosques para vivir. Por tratarse del principal depredador en América Latina, por su tamaño y sus necesidades de alimentación, necesita de bosques conservados en los que pueda cazar y evitar los conflictos con poblaciones humanas.

Farallones no deben ser camellones para ejercer minería ilegal, Tu Razón

Las autoridades ambientales vienen realizando una serie de trabajos con el fin impedir el deterioro de esas imponentes rocosidades, farallones o picos azules observados con respeto y admiración por los caleños, considerados los más jóvenes de la imponente Cordillera Occidental de Los Andes y protegidos por ser los más grandes en este departamento.

Páginas