Neutral

Chile anunciará en la COP sus nuevas medidas para reducir las emisiones de metano, larepública co

Con un antecedente preocupante que hace solo unos días el planeta superó el límite de calentamiento global de dos grados por primera vez, en Emiratos Árabes Unidos se desarrollará la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, denominada COP28, donde Chile tendrá un rol clave.

Se acerca nuevo acuerdo para lograr la meta de los 1,5 grados_ presidente de la COP28, EL ESPECTADOR COM

El presidente de la COP28, el sultán de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Al Jaber, afirmó que se ha avanzado de manera significativa en un nuevo acuerdo mundial que podría consolidar una “hoja de ruta sólida” de recortes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030 y, de esta manera, lograr la meta de mantener el incremento de la temperatura global por debajo de 1,5 °C, según el Acuerdo de París de 2015.

Histórico_ la COP28 adoptó el fondo para pérdidas y daños climáticos, EL ESPECTADOR COM

A solo un par de horas de que iniciara la plenaria de la cumbre climática, las partes acordaron establecer el fondo de pérdidas y daños, un mecanismo que se ha pedido desde hace décadas para hacer frente a los impactos que ya está dejando el cambio climático en comunidades vulnerables y países en desarrollo. Varios países ya anunciaron sus donaciones.

COP28_ Minambiente presenta las acciones que llevará Colombia a la cumbre, ELTIEMPO COM

Este jueves 30 de noviembre arranca en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) la cumbre climática de la ONU (COP28). En el evento anual, donde el mundo busca acciones y compromisos para enfrentar el cambio climático, Colombia espera liderar varias discusiones y tomar protagonismo bajo el liderazgo de figuras como el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. 

Opinión_ La Conferencia sobre el Cambio Climático representa una oportunidad, ELTIEMPO COM

Una campesina en Níger cuyos campos se han secado por el calor extremo. Un padre en Palaos que no sabe si su casa seguirá en pie cuando sus hijos sean adultos ni si el creciente aumento del nivel del mar acabará engullendo su pueblo.

Minería ilegal_ la fiebre del oro amenaza el ambiente y los ríos de Colombia, ELTIEMPO COM

Mafias que manejan el negocio llevan retroexcavadoras y dragas desarmadas hasta donde les dan los caminos y ríos; de allí en adelante, las máquinas amarillas avanzan rompiendo selva hasta el sitio final de explotación.

Farallones de Cali_ el pueblo minero que extrae oro ilegal y contamina con mercurio, ELTIEMPO COM

El sitio frío y húmedo es un santuario ambiental. Tiene árboles de decenas de años, 1.100 especies de plantas, de las cuales unas 480 son orquídeas. Al fondo se escuchan corrientes de agua. Algunas muy sutiles y otras casi torrenciales. Más de una treintena de ríos nacen allí y abastecen a millones de personas en Cauca, Valle del Cauca y el Pacífico. Entre sus montañas habitan más de 750 tipos de especies animales, incluidas varias endémicas.

La Cumbre por el clima

La ausencia de los líderes de aquellos países con mayores índices de contaminación será la nota predominante durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 28, que comienza hoy en Dubái. Quiere decir que las discusiones y las decisiones que en ella se adopten no tendrán la trascendencia que se espera porque quienes más deben comprometerse con soluciones concretas no estarán presentes.

Minambiente expidió nuevos protocolos para la protección del jaguar en Colombia, EL ESPECTADOR COM

A través de una circular a entidades y autoridades ambientales, se establecieron nuevas reglas para prevención y control de la matanza ilegal, transporte, tenencia y comercio ilegal del jaguar. Además, se emitieron recomendaciones para mejorar la convivencia con esta especie en los territorios.

Dir. Oficina de Paneación realiza balance de reunion con la comunidad del Futuro

El director de la Oficina de Planeación,  Harold Satizábal, habla de los acuerdo pactados en  la  reunión realizada el día ayer  con la comunidad del barrio el Futuro. Algunos de ellos son: la instalación de reflectores y la espera a lleguen los repuestos para reparación de algunas luminarias. Finalmente, el compromiso por parte de la empresa Celsia para la realización de inversión social en el sector.

Páginas