Concejal de Cali pide claridad sobre embargos de tránsito, Diario Occidente X
Enviado por Luis Osorio el Vie, 05/16/2025 - 10:16El concejal Marlon Cubillos pide que se modere el tono de los anuncios de embargos del secretario de Movilidad de Cali.
El concejal Marlon Cubillos pide que se modere el tono de los anuncios de embargos del secretario de Movilidad de Cali.
El ecosistema de emprendimiento en el Valle del Cauca vive un momento histórico. Cali y su área metropolitana registraron un crecimiento del 75% en la creación de startups durante el último año, la tasa más alta del país, de acuerdo con los datos revelados por el Colombia Tech Report 2024–2025.
Esta dinámica ubica a la región por encima de otras capitales como Medellín, Bogotá y Barranquilla en cuanto a velocidad de expansión empresarial.
El ecosistema de emprendimiento en el Valle del Cauca vive un momento histórico. Cali y su área metropolitana registraron un crecimiento del 75% en la creación de startups durante el último año, la tasa más alta del país, de acuerdo con los datos revelados por el Colombia Tech Report 2024–2025.
Esta dinámica ubica a la región por encima de otras capitales como Medellín, Bogotá y Barranquilla en cuanto a velocidad de expansión empresarial.
Beneficiarios del programa Jóvenes en Paz salieron a las calles para denunciar incumplimientos en los pagos a proveedores, colaboradores y participantes.
La movilización se concentró frente al edificio de la Alcaldía de Cali, donde por varias horas bloquearon el tránsito en la Avenida 2da. Norte, generando una significativa congestión vehicular.
Los manifestantes, con pancartas y arengas, aseguraron que la falta de pagos ha generado dificultades operativas graves.
Beneficiarios del programa Jóvenes en Paz salieron a las calles para denunciar incumplimientos en los pagos a proveedores, colaboradores y participantes.
La movilización se concentró frente al edificio de la Alcaldía de Cali, donde por varias horas bloquearon el tránsito en la Avenida 2da. Norte, generando una significativa congestión vehicular.
Los manifestantes, con pancartas y arengas, aseguraron que la falta de pagos ha generado dificultades operativas graves.
Interés:
Tras las fuertes lluvias resgitradas en Ibagué se presentaron inundaciones y deslizamientos de tierra en sectores de la ciudad.
Un nuevo hecho de intolerancia se vivió en medio de un retén de control vial, esta vez en el barrio Cristóbal Colón, un ciudadano atacó verbalmente al secretario de Movilidad, Gustavo Orozco. Con megáfono en mano, el agresor lo insultó y lo llamó “sinvergüenza” y “dictador”, asegurando que “a un tipo como usted lo necesitan en el Catatumbo”. La Policía tuvo que intervenir, ya que el hombre comenzó a invadir el espacio personal del funcionario. Algunos testigos, preocupados, gritaron: “¡pilas, que van a pegar tiros al aire!”.
El concejal Roberto Ortiz, “El Chontico”, alertó sobre un plan de secuestros exprés en Cali. La amenaza se concentra en la Comuna 22 y Pance, donde grupos ilegales estarían organizando retenciones rápidas para extorsionar a las víctimas, similares a las “pescas milagrosas” del pasado. Se pide a la ciudadanía extremar precauciones: evitar compartir rutinas en redes, usar rutas seguras y portar alarmas personales. Ortiz exige a las autoridades reforzar la vigilancia con cámaras, drones y presencia policial.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Valle del Cauca, celebrará este fin de semana el Día de la Banderita una
tradición que conecta a la institución con la comunidad y fortalece su labor humanitaria.
Link https://www.instagram.com/p/DJsC-Hxygx6/?igsh=MTR6ZGQwZDgxZWp6aA%3D%3D
El pasado 8 de mayo de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en el que se establece que la CNE es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía (SENER), encargada de regular, supervisar e imponer sanciones en el sector energético.