Neutral

Que la polarización no mate la jurisdicción agraria

Colombia necesita desde hace rato una jurisdicción agraria (JA), esto es, una justicia especializada que tenga presencia en la ruralidad comprendida comprenda las particularidades de sus conflictos y pueda resolver pacíficamente y en forma ágil e integral. Y estamos a punto de lograrla, pues hay acuerdos políticos que aprueban el proyecto que la regula en las plenarias de la cámara

Hombres armados detuvieron a funcionarios de autoridad ambiental en Cúcuta y robaron su vehículo

A través de un comunicado, la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) dio a conocer que integrantes de su equipo de trabajo fueron víctimas de un hecho de violencia en la vereda Santa Cecilia, en zona rural de Cúcuta, este 19 de mayo. De acuerdo con la entidad, dos funcionarios y un contratista, adscritos a la Subdirección de Cambio Climático y Recurso Hídrico, estaban adelantando labores técnicas de monitoreo en una estación hidroclimática, cuando fueron interceptados por hombres armados al margen de la ley.

Atropellaron a cuatro estudiantes durante plantón en una sede de la Universidad del Valle en Cali

Cuatro estudiantes de la Universidad del Valle resultaron heridos en la tarde del lunes 19 de mayo, cuando fueron atropellados por dos vehículos particulares mientras realizaban un plantón en la sede Meléndez, en Cali. El hecho ocurrió durante una jornada de protesta por el feminicidio de Sirley Vanessa López Loaiza, estudiante de Licenciatura en Literatura, asesinada el 8 de mayo en la sede Palmira de la misma institución.

Racismo sistémico contra un agente de tránsito, Diario Occidente

Durante tres siglos y algo más, los negros y los aborígenes del Abya Yala fueron sometidos a todas las formas de segregación y discriminación.

Para la época, esas prácticas eran normales, incluso estaban respaldadas por la Iglesia católica. No obstante, con el pasar de los siglos, el 21 de mayo de 1851 se logra abolir la esclavitud, poniendo fin a la servidumbre en todo el territorio colombiano.

Esta ley, impulsada por el gobierno liberal de José Hilario López, establecía que los esclavizados quedarían libres a partir del 1 de enero de 1852.

Editorial sobre seguridad en Cali, pA6

Atentados como el ocurrido en la noche del domingo en el barrio Los Lagos, al oriente de Cali, prenden de nuevo las alarmas por las amenazas que se ciernen sobre la ciudad. Además de pedir que se desplieguen todas las medidas de protección para la capital del Valle y sus 2,5 millones de habitantes, se debe descubrir cuáles son las razones que la tienen en la mira del terrorismo y de los violentos.

Editorial

Atentados como el ocurrido en la noche del domingo en el barrio Los Lagos, al oriente de Cali, prenden de nuevo las alarmas por las amenazas que se ciernen sobre la ciudad. Además de pedir que se desplieguen todas las medidas de protección para la capital del Valle y sus 2,5 millones de habitantes, se debe descubrir cuáles son las razones que la tienen en la mira del terrorismo y de los violentos.

¿Vamos hacia otro ‘estallido’_

No suelo ser profeta de desastres ni tampoco tener una perspectiva pesimista o fatal de los asuntos humanos; antes por el contrario, soy de quienes creen que esta experiencia humana nuestra, pese a todos los equívocos y enormes desafíos, sí tiene futuro y de seguro seremos capaces de sobreponernos a los desastres de nuestra propia incoherencia.

Jóvenes fueron atropellados frente a Univalle en el sur de Cali

Una nueva jornada de movilización estudiantil que se registró este lunes en la Universidad del Valle, en el sur de Cali, terminó con tres personas heridas.

La protesta se realizaba por el feminicidio de Sirley López, estudiante de la sede Palmira.

En la sede Meléndez, hacia las 3:30 p. m., estudiantes del Comité Estudiantil Regional de Derechos Humanos participaban en un plantón frente a las instalaciones.

Según el comunicado del comité, un vehículo negro irrumpió en el sitio y arrolló a dos jóvenes.

¿Qué hay tras los ataques terroristas del último mes en el oriente de Cali_

Una explosión ocurrida en el conjunto residencial Los Lagos reactivó las alertas de seguridad en el oriente de Cali.

El artefacto fue detonado cuando patrullas de la Policía Nacional salían del lugar tras atender una llamada por presuntos disparos.

El hecho dejó tres uniformados heridos.

Páginas