Neutral

Editorial - Atentado en Cali revela crisis de seguridad y Fuerza Pública, Diario Occidente

El reciente atentado en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, que dejó siete muertos y más de 60 heridos, es un golpe doloroso que desnuda el nivel de amenaza al que está sometida Cali.

Más allá de la tragedia, la ciudadanía reclama lo evidente: la presencia de la Fuerza Pública en las calles no puede ser un anuncio pasajero, sino una realidad visible y permanente.

Colombia enfrenta un problema estructural de capacidad frente al crecimiento de las organizaciones criminales.

Editorial - La fuerza pública debe verse, pág4, Diario Occidente

El reciente atentado en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, que dejó siete muertos y más de 60 heridos, es un golpe doloroso que desnuda el nivel de amenaza al que está sometida Cali.

Más allá de la tragedia, la ciudadanía reclama lo evidente: la presencia de la Fuerza Pública en las calles no puede ser un anuncio pasajero, sino una realidad visible y permanente.

Colombia enfrenta un problema estructural de capacidad frente al crecimiento de las organizaciones criminales.

Intento de motín en la cárcel de Villahermosa, Diario Occidente

La tranquilidad habitual en la cárcel de Villahermosa, en el oriente de Cali, se alteró luego de un intento de motín protagonizado por varios internos del patio 1A.

Las imágenes comenzaron a circular rápidamente en redes sociales. En ellas, se observa a varios privados de libertad enfrentándose a los custodios y arrojando objetos, en un aparente intento de crear caos para facilitar una posible fuga.

https://occidente.co/cali/intento-motin-carcel-villahermosa-cali/

Lanzan campaña para proteger la Amazonia con el apoyo de autoridades religiosas, EL ESPECTADOR

Este 26 de agosto, en Bogotá, la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI Colombia) lanzó la campaña nacional “Sin bosques no hay futuro”, con el fin de hacer un llamado para reconocer la relación que guarda la Amazonia con la seguridad hídrica del país. La apuesta busca movilizar a líderes religiosos, comunidades de fe, comunicadores, organizaciones sociales y a la ciudadanía en general para proteger este bioma y defender el derecho humano al agua.

Detienen a alias Sebastián, presunto responsable de ataque a base aérea de Cali, EL ESPECTADOR

Las autoridades anunciaron la detención de alias Sebastián, señalado como integrante de las disidencias de las Farc y presunto responsable del ataque en Cali que dejó seis muertos, más de cincuenta heridos y sembró el pánico en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez.

https://www.elespectador.com/judicial/detienen-a-alias-sebastian-presunt...

Comerciantes afectados por atentado en Cali denunciaron falta de apoyo, el espectador

Comerciantes y habitantes de los barrios afectados por el atentado con camiones bomba en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali denunciaron que no les han brindado ayudas concretas y que les ha tocado restaurar sus viviendas y negocios por sus propios medios. Según los afectados, las autoridades que visitaron la zona realizaron un censo y tomaron fotografías, pero no han vuelto.

Hablan voceros de la empresa antioqueña de transporte cuya matrícula fue usada en el camión que detonó en el atentado terrorista en Cali, el tiempo

Continúan las investigaciones de las autoridades respecto a los pormenores del atentado terrorista que se presentó el 21 de agosto en cercanías a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali.

 

En horas de la tarde de este sábado, se conoció que la Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre, señalados como los responsables del traslado de los camiones cargados con explosivos que fueron ubicados en inmediaciones de la escuela militar en la capital del Valle del Cauca.

Juez envía a la cárcel a dos capturados por atentado en instalación militar de Cali que dejó 6 muertos y más de 60 heridos, el tiempo

Este sábado 23 de agosto, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre, los dos sospechosos del atentado en inmediaciones a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en Cali.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General de la Nación, los señalados serían los responsables de ubicar dos camiones cargados con ‘tatucos’ el pasado 21 de agosto, en un ataque que dejó un saldo de seis personas muertas y más de 60 personas heridas. Además de daños materiales.

Ingresos del oro ilegal ya superan a los de la cocaína en Colombia, el tiempo com

El más reciente informe de la FACT Coalition, titulado ‘Addressing Illegal Gold Mining in the Western Hemisphere: New Approaches for U.S. Policy’ y publicado el pasado 20 de agosto, lanza una advertencia contundente: la minería ilegal de oro se ha convertido en una de las economías ilícitas más grandes y de más rápido crecimiento en el hemisferio occidental. En países como Colombia, el negocio del oro ilegal ya genera más dinero para los grupos armados que la cocaína, según documenta el reporte que se basa en distintos estudios y documentos oficiales.

Páginas