Neutral

Bloqueo de buses colectivos duró 3 horas frente al CAM de Cali_ transportadores piden salidas a 10 años de reclamos, eltiempo

Transportadores de servicio público colectivo tradicional bloquearon este 2 de julio, el paso por la avenida 2 Norte con calle 10, frente al Centro Administrativo Municipal (CAM). Es allí donde funcionan las torres de la alcaldía de Cali y de las Empresas Municipales. 

A las 7 de la mañana de este miércoles empezó el bloqueo y tres horas después, la vía fue despejada. Sin embargo, los transportadores piden soluciones a sus demandas. 

Bloqueo de buses colectivos duró 3 horas frente al CAM de Cali_ transportadores piden salidas a 10 años de reclamos, eltiempo

Transportadores de servicio público colectivo tradicional bloquearon este 2 de julio, el paso por la avenida 2 Norte con calle 10, frente al Centro Administrativo Municipal (CAM). Es allí donde funcionan las torres de la alcaldía de Cali y de las Empresas Municipales. 

A las 7 de la mañana de este miércoles empezó el bloqueo y tres horas después, la vía fue despejada. Sin embargo, los transportadores piden soluciones a sus demandas. 

Liberan al director de Codechocó, Arnold Rincón, tras estar secuestrado más de 60 días, EL ESPECTADOR

Este domingo 29 de junio, el Ministerio de Ambiente confirmó que el director general de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó), Arnold Alexander Rincón López, fue liberado, luego de más de dos meses de haber sido secuestrado, el pasado 26 de abril.

El mismo día de su liberación, la Procuraduría sanciona a director de Codechocó, Arnold Rincón, EL ESPECTADOR

El mismo día en que se confirmó la liberación, luego de estar dos meses secuestrado, del director de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó), Arnold Alexánder Rincón López, la Procuraduría lo sancionó por incumplimiento en la Ley de Cuotas durante su administración entre 2019 y 2023.

Cali reduce desempleo juvenil y fortalece el empleo formal, pág5, Diario Occidente

Durante el trimestre marzo-mayo de 2025, Cali registró 1.111.000 personas ocupadas, una de las cifras más altas para la ciudad en los últimos años.

El dato supera el promedio del mismo periodo previo a la pandemia, que fue de 984.000 personas, y refleja una tendencia sostenida de recuperación en el mercado laboral.

La tasa de desempleo juvenil se ubicó en 16.9%, lo que representa una disminución de 3.6 puntos porcentuales frente al mismo trimestre de 2024.

Cali mejora su empleabilidad con más empleo formal y una menor tasa de desempleo juvenil, según el DANE, Diario Occidente

Durante el trimestre marzo-mayo de 2025, Cali registró 1.111.000 personas ocupadas, una de las cifras más altas para la ciudad en los últimos años.

El dato supera el promedio del mismo periodo previo a la pandemia, que fue de 984.000 personas, y refleja una tendencia sostenida de recuperación en el mercado laboral.

La tasa de desempleo juvenil se ubicó en 16.9%, lo que representa una disminución de 3.6 puntos porcentuales frente al mismo trimestre de 2024.

Comerciantes nocturnos de La Luna insisten en queja por el cierre anticipado de sus negocios

Los horarios de cierre de los establecimientos nocturnos en el sector de La Luna, en Cali, generaron protestas de comerciantes, quienes bloquearon las calles el pasado domingo para exigir la posibilidad de trabajar hasta las 3:00 a.m., horario permitido por la Alcaldía de Cali, sin embargo, denunciaron que desde la 12:30 a.m. las autoridades comienzan a solicitar a los clientes salir de los locales, lo que afecta las ventas y la economía.

12 capturados de 'la Inmaculada' de Tuluá_ caen 'Stefa' y 'Wendy', cabecillas de extorsiones; van 187 detenidos, eltiempo

Mientras el grupo armado 'la Inmaculada' de Tuluá, en un panfleto, señala que "ajusticiará" a quienes hagan cobros en su nombre dirigidos a los comerciantes de este municipio en el centro del Valle del Cauca, la Gobernación del departamento informó sobre un duro golpe a la estructura ilegal. 

Páginas