Neutral

Gobierno nacional entrega la reserva campesina en zona rural de Tuluá

En un evento realizado en el cgto de La Moralia, el gobierno nacional hizo entrega de la declaratoria de la reserva campesina de Tuluá, con la cual se benefician 11 corregimientos de la zona rural de este municipio. Pdte de la JAC del cgto Venus y el director de la Agencia Nacional de Tierras, se refieren a esta importante declaratoria del gobierno.

Científicos, preocupados porque el tamaño de algunas ballenas está disminuyendo, EL ESPECTADOR COM

Un estudio publicado en la revista Global Change Biology sugiere que las ballenas grises que nacieron este siglo tienen una longitud menor. Es como si, en el transcurso de 20 años, un humano pasara de medir 1,53 metros a 1,40 metros. ¿Qué implica esto?

El amargo sabor que le dejó la conferencia de cambio climático en Alemania, EL ESPECTADOR COM

La Conferencia de Bonn sobre Cambio Climático ha finalizado en Bonn (Alemania) con avances “modestos” y riesgo de “fracaso” en lo relativo a la financiación “y en muchos otros frentes” alertó el secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell.

Identifican puntos críticos del Jarillón del río Cauca en Palmira, Diario Occidente co

Al Sur y al Occidente de Palmira, desde el corregimiento de Juanchito-Palmira, sector de ‘Ciudad del Campo’, pasando por el corregimiento La Dolores y finalizando en la vereda de Los Piles, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, DGRD, de Palmira verificó el estado actual del Jarillón del Rio Cauca e identificó los puntos críticos del terraplén.

¿Objetivo? Prevenir su ruptura y posible anegación de poblaciones vecinas al dique. El llamado es a la prevención.

Arbolado de Cali garantiza remoción de contaminación, Diario Occidente co

El arbolado de Cali produce al año 9.003 toneladas de oxígeno y remueve 77.67 toneladas de contaminantes del aire.
Además, tiene almacenada en su biomasa 84.601 toneladas de CO2.

Así lo informó el Dagma quien destacó la importancia de los árboles en la ciudad y todavía más ante la realización de la COP 16.

_Planta de Pirólisis_ ofrece un respiro al planeta, Diario Occidente co

Investigadores del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, capítulo Valle del Cauca, patentaron una máquina que transforma productos contaminantes en material reutilizable y así darle un respiro al planeta.

Se trata de la “Planta de Pirólisis”, la cual devora llantas, icopor y otros enemigos del ambiente la cual fue desarrollada por el programa Sennova del Sena por un semillero de investigación de instructores y aprendices del Centro Nacional de Asistencia a la Industria Astin en Cali.

Monumento a Cristo Rey abrirá para el público durante la COP-16, Diario Occidente co

La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat de Santiago de Cali confirmó que, a pesar de que la construcción del tramo 5 del Proyecto Integral Cristo Rey finalizará el 15 de junio, según lo planeado, la apertura al público se retrasará hasta octubre, coincidiendo con la celebración de la COP 16.

Este ajuste se debe a pendientes que aún deben ser atendidos para asegurar que la infraestructura esté completamente lista y funcional.

Páginas