Neutral

Así avanza la preparación de la COP-16, Diario Occidente co

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, desempeñó un papel central en la primera sesión del Subcomité de Convergencia Regional de la COP16, una iniciativa coordinada por la Vicepresidente de la República, Francia Márquez, la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y el Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa.

Crecen críticas por el estado de las fuentes y de las zonas verdes en Cali

El espacio público de Cali y los elementos que lo engalanan parecen estar pasando por un mal momento, según denuncian concejales y ciudadanos. Muestra de ello es que muchas de las fuentes están prácticamente en el abandono y también varias zonas verdes están sin el corte de césped. Juanita Cataño, asesora del alcalde Alejandro Eder, respondió recientemente a través de sus redes sociales por las fuentes que se encuentran a las afueras del CAM, informando que ya se tomaron cartas en el asunto.

El cobro del parqueo

El próximo 1 de julio, según anuncio que hizo la Alcaldía, en Cali se empezará a cobrar la contribución por el servicio de parqueadero fuera de la vía pública. Se trata de un nuevo intento para organizar el caótico e informal negocio del parqueo en las calles de la ciudad, que contribuye en gran medida al desorden urbano, dificulta la movilidad, atenta contra el espacio público, afecta la calidad de vida de los habitantes de muchos sectores y dificulta el desarrollo de muchas actividades empresariales.

Esta es la agenda de eventos previos para la COP16_ Comunidades ayudarán a construir el Plan de Biodiversidad de Colombia

La vicepresidenta Francia Márquez anunció desde el barrio El Vallado, oriente de Cali, la agenda de eventos que se realizarán en los próximos dos meses de cara a la COP16. Estos encuentros servirán para integrar a las diferentes comunidades en la construcción del Plan de Acción Nacional en Biodiversidad, que Colombia debe presentar ante la ONU y sus países miembro en la Cumbre.

La escasez de nieve en el Himalaya amenaza el suministro de agua para el 25 % de la población mundial, el tiempo com

La disminución de las nevadas en el Himalaya ha puesto en riesgo el suministro de agua para una cuarta parte de la población mundial, advierten científicos. 

COP16_ estos son los puntos que serán clave en la reunión mundial por la biodiversidad, el tiempo com

La capital del Valle del Cauca será sede de la COP16 de Biodiversidad de 2024 desde el 21 de octubre al 1 de noviembre. La Conferencia que se ha realizado en diversas partes del mundo convocará a 196 países bajo un lema: paz con la naturaleza.

Un científico que conoce bien lo que nos espera con la pérdida de biodiversidad, EL ESPECTADOR COM

Mike Barret es una persona que sabe muy bien a qué se está enfrentando la biodiversidad del planeta. Ha sido coautor de los informes de WWF que muestran cómo están disminuyendo poblaciones de diferentes especies. Estuvo en Bogotá y conversó con El Espectador sobre qué puede hacer la COP16 para revertir esa tragedia.

Páginas