Neutral

Por qué se ha incrementado el interés de renta por las oficinas y bodegas, Portafolio co

El precio de oferta del metro cuadrado de locales comerciales ha crecido 20 % en el último año. "Esta recuperación se da por la reactivación en la demanda pero también por la buena gestión de los administradores de las copropiedades que procuran mantener en las mejores condiciones los centros comerciales e infraestructuras que están bajo su custodia”, explica Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas.

Norma para el Cero Neto de emisiones se presentará en la COP30, Portafolio co

En noviembre del próximo año, Brasil recibirá la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). En este marco, se presentará de manera oficial la Norma Internacional para el Cero Neto, un estándar mundial que buscará brindar mayor claridad y credibilidad al proceso de transición hacia las cero emisiones netas.

Colombianos crean hosting ecológico, Portafolio co, 26072024

A medida que el desarrollo tecnológico avanza y más personas se sumergen en el mundo digital, la contaminación también crece. Un reciente informe de The Shift Project reveló que la tecnología digital es responsable del 4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Tan solo una visita a una página web emite 1,76 gramos de CO2, lo que se traduce en 211 kilos de CO2 al año para una web con una media de 10.000 visitas mensuales.

Comisión de gestión de riesgo visita falla en acequia del sector Las Palmitas

Comisión liderada por Eucario Caldón, director Oficina de Gestión del Riesgo de Buga, realizó visita a la acequia en sector de Las Palmitas para revisión de la falla. Hoy se reunirán nuevamente para determinar procedimientos de solución.

Las lluvias cada vez son más impredecibles y es culpa de los humanos, EL ESPECTADOR COM

Cada vez hay más pruebas de los impactos que tiene el cambio climático sobre la Tierra y, cada vez, hay mayor certeza sobre que ese cambio climático es inducido por las actividades de la humanidad. En esto último han insistido los científicos que integran el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), los investigadores que más saben sobre el calentamiento global.

Las lluvias cada vez son más impredecibles y es culpa de los humanos, EL ESPECTADOR COM

Cada vez hay más pruebas de los impactos que tiene el cambio climático sobre la Tierra y, cada vez, hay mayor certeza sobre que ese cambio climático es inducido por las actividades de la humanidad. En esto último han insistido los científicos que integran el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), los investigadores que más saben sobre el calentamiento global.

¿Y si le pone inteligencia artificial a su emprendimiento_ Aquí va una guía fácil, EL ESPECTADOR COM

Si usted Usa Whatsapp, entonces ya tiene una herramienta de inteligencia artificial (IA) a la mano y gratuita. Con tan solo abrir la aplicación y tocar el círculo de color azul que hay en la parte derecha, abajo, la IA de Meta le responde preguntas, busca información, crea piezas gráficas, traduce y más.

Cumbre campesina previa a la COP16 se realizará el 29 y 30 de agosto en Fusagasugá, EL ESPECTADOR COM

Algunos temas a tratar durante la cumbre son “la soberanía alimentaria, agroecología y semillas nativas, las bioeconomías populares, y por supuesto la paz con la naturaleza, entre otros, serán centrales no solo en espacios de conversación, sino en apuestas de políticas públicas que permitan reconocer la dimensión ambiental del campesinado y las comunidades étnicas”, según Martha Carvajalino, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

Cumbre campesina previa a la COP16 se realizará el 29 y 30 de agosto en Fusagasugá, EL ESPECTADOR COM

Algunos temas a tratar durante la cumbre son “la soberanía alimentaria, agroecología y semillas nativas, las bioeconomías populares, y por supuesto la paz con la naturaleza, entre otros, serán centrales no solo en espacios de conversación, sino en apuestas de políticas públicas que permitan reconocer la dimensión ambiental del campesinado y las comunidades étnicas”, según Martha Carvajalino, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

Las CAR arremeten nuevamente contra el Gobierno y dicen sentirse excluidas de la COP16_ El Tiempo com

“Si las CAR declaramos el 95 % de las áreas protegidas regionales de Colombia, creo que nuestra participación debe ser proporcional a eso. Las CAR no están en la agenda de la COP, ha habido descoordinación, a pesar de que tenemos la totalidad de los negocios verdes.

Páginas