Neutral

Reconectando los bosques del mono araña café, El Tiempo com

Los bosques tropicales han sido fuertemente intervenidos y transformados. Se han convertido en paisajes fragmentados donde pequeñas islas de bosque están separadas unas de otras. ¿Cómo hacer para evitar que siga aumentando el riesgo de extinción de plantas y animales (no voladores) que han quedado aislados en estos fragmentos de bosque?

Pérdida de biodiversidad, y escasez de alimentos, serán temas claves a discutir en la COP16_ Gonzalo Andrade, director del ICN, El Tiempo com

Si usted ha escuchado alguna vez que Colombia es el tercer país con mayor biodiversidad en el mundo, el primero en diversidad de orquídeas, aves y mariposas y el segundo en plantas, anfibios, peces de agua dulce, reptiles, palmas y murciélagos, detrás de estos títulos y conteos hay múltiples estudios en campo y en laboratorio llevados a cabo por biólogos para identificar las especies de flora y fauna que habitan el país.

Pérdida de biodiversidad, y escasez de alimentos, serán temas claves a discutir en la COP16_ Gonzalo Andrade, director del ICN, El Tiempo com

Si usted ha escuchado alguna vez que Colombia es el tercer país con mayor biodiversidad en el mundo, el primero en diversidad de orquídeas, aves y mariposas y el segundo en plantas, anfibios, peces de agua dulce, reptiles, palmas y murciélagos, detrás de estos títulos y conteos hay múltiples estudios en campo y en laboratorio llevados a cabo por biólogos para identificar las especies de flora y fauna que habitan el país.

Los proyectos que le apuestan a la conservación de la biodiversidad, EL ESPECTADOR COM

Conservar el cóndor andino, reforestar ecosistemas en el norte de Cartagena, desarrollar productos naturales para el cáncer, promover la convivencia armónica de la comunidad con la fauna silvestre y crear un museo de historia natural de la Orinoquia colombiana, fueron los proyectos que llevaron a cinco organizaciones a ganar la más reciente edición del Premio BIBO, de El Espectador.

Por primera vez, graban el choque de una embarcación con un tiburón, EL ESPECTADOR COM

Aunque se sabe que la colisión con las embarcaciones es una de las principales amenazas que enfrentan varios de los animales marinos, hasta ahora los científicos han tenido que estudiar esta problemática con ejemplares de animales ya impactados.

COP16_ Más de 130 empresas piden a gobiernos más ambición para cuidar la biodiversidad, EL ESPECTADOR COM

Más de 130 empresas y entidades financieras de todo el mundo, como Decathlon, H&M, Philips, Nestlé y Volvo, firmaron una carta en la que le piden a los gobiernos que renueven la ambición política para aplicar el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, con el que 196 países buscan reducir y revertir la pérdida de biodiversidad de acá a 2030.

COP16_ Más de 130 empresas piden a gobiernos más ambición para cuidar la biodiversidad, EL ESPECTADOR COM

Más de 130 empresas y entidades financieras de todo el mundo, como Decathlon, H&M, Philips, Nestlé y Volvo, firmaron una carta en la que le piden a los gobiernos que renueven la ambición política para aplicar el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, con el que 196 países buscan reducir y revertir la pérdida de biodiversidad de acá a 2030.

Páginas