Neutral

La OIT califica de asesino invisible al estrés térmico_¿de qué se trata y quiénes corren más riesgo_, El Tiempo com

Unas 19.000 personas mueren al año por estrés térmico ligado a jornadas de trabajo en condiciones de excesivo calor, recuerda este jueves la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que pide mayor protección a los trabajadores de todo el mundo contra un "asesino invisible" que aumenta a medida que lo hace el calentamiento global.

Así logró Colombia marcar un hito global por la restauración de los océanos, que ahora otros países quieren replicar, El Tiempo com

A mitad de noviembre de 2020, el huracán Iota, que alcanzó vientos máximos de 250 kilómetros por hora, pasó el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

150 periodistas serán capacitados en temas de COP16, pág9, Diario Occidente

El Instituto Colombo-Alemán para la Paz–CAPAZ y el Instituto Alexander von Humboldt (I. Humboldt) capacitarán a 150 periodistas en el Taller de Formación para Periodistas “Paz y Biodiversidad: Comunicando al mundo la COP16” que se llevará a cabo en las ciudades de Cali-Quibdó- Florencia-Barranquilla y Bogotá entre el 29 de julio y el 28 de agosto de 2024.

150 periodistas serán capacitados en temas de la COP16, Diario Occidente co

El Instituto Colombo-Alemán para la Paz–CAPAZ y el Instituto Alexander von Humboldt (I. Humboldt) capacitarán a 150 periodistas en el Taller de Formación para Periodistas “Paz y Biodiversidad: Comunicando al mundo la COP16” que se llevará a cabo en las ciudades de Cali-Quibdó- Florencia-Barranquilla y Bogotá entre el 29 de julio y el 28 de agosto de 2024.

150 periodistas serán capacitados en temas de la COP16, Diario Occidente co

El Instituto Colombo-Alemán para la Paz–CAPAZ y el Instituto Alexander von Humboldt (I. Humboldt) capacitarán a 150 periodistas en el Taller de Formación para Periodistas “Paz y Biodiversidad: Comunicando al mundo la COP16” que se llevará a cabo en las ciudades de Cali-Quibdó- Florencia-Barranquilla y Bogotá entre el 29 de julio y el 28 de agosto de 2024.

Asocars tendrán su especio verde en la COP16, pág6, Diario Occidente

Las corporaciones ambientales de Colombia se preparan para hacer de la COP16 una gran vitrina verde en la que mostrarán la gran biodiversidad de todas las regiones del país.

Así se ratificó en el segundo preforo COP16 realizado ayer en la Universidad Javeriana de Cali con la presencia de los directores de las diferentes entidades encargadas del medio ambiente.

Asocars tendrán su espacio verde en la COP16, Diario Occidente co

Las corporaciones ambientales de Colombia se preparan para hacer de la COP16 una gran vitrina verde en la que mostrarán la gran biodiversidad de todas las regiones del país.

Así se ratificó en el segundo preforo COP16 realizado ayer en la Universidad Javeriana de Cali con la presencia de los directores de las diferentes entidades encargadas del medio ambiente.

Investigan presunto cartel de robo de energía en Cali, Diario Occidente co

La Procuraduría General de la Nación inició una investigación para esclarecer un presunto megarrobo de energía en la Empresa Municipal de Cali, Emcali.

Esta inspección disciplinaria, liderada por un equipo especial, busca determinar responsabilidades y esclarecer las denuncias sobre un supuesto cartel que estaría operando dentro de la entidad, causando pérdidas significativas.

Investigan presunto cartel de robo de energía en Cali, pág2, Diario Occidente

La Procuraduría General de la Nación inició una investigación para esclarecer un presunto megarrobo de energía en la Empresa Municipal de Cali, Emcali.

Esta inspección disciplinaria, liderada por un equipo especial, busca determinar responsabilidades y esclarecer las denuncias sobre un supuesto cartel que estaría operando dentro de la entidad, causando pérdidas significativas.

Continúa bloqueo de Minga Cali en la Avenida 5BN, Diario Occidente co

Desde el 23 de julio, la ciudad se vio paralizada debido a una protesta organizada por la Minga Social, Popular y Comunitaria de Cali.

La manifestación, que cerró el tramo comprendido entre la calle 20 y la Avenida 5N, tiene un impacto considerable en el tránsito de una zona clave para oficinas y clínicas, afectando a numerosos residentes y trabajadores que transitan por allí diariamente.

La razón principal de este bloqueo es la demanda de los manifestantes para que el alcalde Alejandro Eder se reúna con ellos.

Páginas