Neutral

Denuncian quema de caña en barrio La Julia de Buga, Voces de Occidente, 718am

Comunidad del barrio La Julia denunciaron quema de caña sin control que causó preocupación por su cercanía con las viviendas.  Se indicó cuál es la reglamentación dada por la CVC para este tipo de quemas y se cuestionó la razón de la misma durante la fuerte temporada seca en la región. 

Intervienen árboles que están en riesgo en la ciudad de Cali, Diario Occidente co

Más de cuatro mil árboles comenzaron a ser intervenidos por la CVC en la ciudad de Cali con el fin de mejorar sus condiciones y evitar que sean un riesgo para la ciudadanía.

La entidad ambiental informó que según el último censo arbóreo de la capital del Valle, más de doce mil árboles están catalogados como de alto riesgo y 4.971 se encuentran en nivel de riesgo medio.

Además, el censo indica que en las 22 comunas de la ciudad hay 382.369 árboles que incluyen más de 500 especies, de las cuales el 53% son árboles nativos y el resto son especies introducidas.

Denuncias por alza hotelera en Cali para la COP16, Diario Occidente co

La Personería de Cali, en respuesta a denuncias sobre el presunto aumento en los precios hoteleros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, anunció una serie de operativos de inspección, vigilancia y control.

Estos operativos, liderados por el personero Gerardo Mendoza Castrillón, buscan proteger tanto a los turistas como a los empresarios hoteleros, garantizando que el evento no afecte negativamente a la ciudad.

Denuncias por alza hotelera en Cali para la COP16, pág2, Diario Occidente

La Personería de Cali, en respuesta a denuncias sobre el presunto aumento en los precios hoteleros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, anunció una serie de operativos de inspección, vigilancia y control.

Estos operativos, liderados por el personero Gerardo Mendoza Castrillón, buscan proteger tanto a los turistas como a los empresarios hoteleros, garantizando que el evento no afecte negativamente a la ciudad.

Fortalecen medidas para combatir la minería ilegal en los Farallones de Cali, Diario Occidente co, 23092024

Una de las prioridades de las autoridades y la misma comunidad en el Valle del Cauca de cara a la COP16 es prevenir y combatir la minería ilegal en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali.

Por eso varias instituciones han aunado esfuerzos para evitar que esta actividad afecte uno de los ecosistemas más importantes del suroccidente colombiano.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, dijo durante un encuentro de gobernadores realizado en Ibagué, que “hacemos un gran esfuerzo para acabar con la minería ilegal en los Farallones”.

Bomberos Pradera combaten incendio forestal en zona montañosa de este municipio

Diomedes Paredes, miembro del Cuerpo de Bomberos Pradera,  habla de la atención del incendio forestal en la zona del cgto Las Ferias, que ya ha consumido 40 hectáreas de bosque nativo. Agrega que, según informaciones de campesinos de la zona, un corto en la rede de transmisión de energía origino el incendio.

Bomberos Pradera combaten incendio forestal para evitar que afecten fuentes de agua

Declaraciones de subteniente de Bomberos Pradera quien habla de la atención de la emergencia por un grave incendio forestal en zona rural alta del municipio y que ya ha consumido 40 hectáreas de bosque nativo. El alcalde de Pradera, Francisco Javier Guzmán, afirma que se coordinan acciones con las secretarías de ambiente municipal y departamental para evitar que se afecten fuentes de agua por este incendio.

Profesor Tamayo comenta sobre dificil atención incendio forestal en Pradera y falta recursos Bomberos Valle

En su comentario habitual, el profesor Tamayo habla sobre la fuerte ola de calor que azota a la región y el país, que tiene reseca la vegetación y suceptible a incendios forestales. Además, habla de la dificultad que tienen los bomberos de Florida para atender el incendio forestal en zona montañosa de este municipio. Remata resaltando la falta de recursos y de equipos que tienen los bomberos del departamento.

(No hay mención a CVC)

Valle del Cauca y otras regiones de Colombia enfrentan severa sequía y ola de calor, Telepacífico Noticias

Mención a Salvajina:

Un racionamiento histórico de energía, que durará 8 horas diarias, empezó a aplicarse en Ecuador como respuesta a la grave crisis energética causada por una prolongada sequía. Mientras tanto, Colombia también enfrenta una temporada seca y ola de calor en varios departamentos, lo que está generando preocupación.

Páginas