Neutral

La Procuraduría informó que acompañará la seguridad en la COP16 realizada en Cali, AsuntosLegales co

La Procuraduría anunció que estará vigilante del despliegue de seguridad establecido por las autoridades para garantizar el desarrollo de la COP16, que inicia mañana en Cali y se llevará a cabo hasta el 1 de noviembre.

Colombia lanzó Plan de Acción de Biodiversidad para 2030 en el marco de la COP16

Durante el inicio de la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad número 16 que se realiza en Cali, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, presentó el Plan de Acción de Biodiversidad a 2030, una herramienta de política pública ambiental que reúne seis metas nacionales que contribuyen al cumplimiento de las 23 metas del Marco Global de Biodiversidad.

Colombia lanzó Plan de Acción de Biodiversidad para 2030 en el marco de la COP16

Durante el inicio de la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad número 16 que se realiza en Cali, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, presentó el Plan de Acción de Biodiversidad a 2030, una herramienta de política pública ambiental que reúne seis metas nacionales que contribuyen al cumplimiento de las 23 metas del Marco Global de Biodiversidad.

Estos serán los cuatro pilares que abordarán los países en la COP16 celebrada en Cali

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, se refirió a la situación ambiental del país y a las políticas implementadas para enfrentar los desafíos. Además, dio la línea de ruta que tendrá la COP16.

“La COP16 debe garantizar recursos para la implementación de estrategias para el cuidado de la biodiversidad”, manifestó Muhamad. En este contexto, la ministra identificó cuatro logros clave que considera fundamentales para el avance del plan de implementación.

Estos serán los cuatro pilares que abordarán los países en la COP16 celebrada en Cali

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, se refirió a la situación ambiental del país y a las políticas implementadas para enfrentar los desafíos. Además, dio la línea de ruta que tendrá la COP16.

“La COP16 debe garantizar recursos para la implementación de estrategias para el cuidado de la biodiversidad”, manifestó Muhamad. En este contexto, la ministra identificó cuatro logros clave que considera fundamentales para el avance del plan de implementación.

El Congreso se une a la Conferencia de las Partes con la iniciativa #CongresoALaCop

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, informó en una nota de prensa que, en conjunto con el Senado y las Comisiones Accidentales de la COP16, diseñaron las iniciativas #CongresoALaCop y #CongresoALaCalle, “buscando una agenda participativa donde la ciudadanía se involucre activamente en las acciones que impulsa el legislativo”. Por ello, el Congreso se trasladó a Cali durante la semana.

Avianca se convirtió en la aerolínea aliada para el transporte de pasajeros en la COP16

Avianca se convirtió en la aerolínea aliada para el transporte de pasajeros en la COP16. Durante el evento la aerolínea visibilizará los resultados de su estrategia de sostenibilidad, sus alianzas en proyectos ambientales en beneficio de la protección de las comunidades y ecosistemas donde opera.

CAF anunció financiamiento para proteger ecosistemas de América Latina y el Caribe

El banco de desarrollo de América Latina, CAF, anunció en el marco de la COP16 un financiamiento por US$300 millones para proteger los ecosistemas estratégicos de América Latina y el Caribe. Este es "un esfuerzo más para ayudar a movilizar más recursos por la naturaleza”, aseguró Sergio Díaz-Granados, durante el lanzamiento de la iniciativa.

Páginas