Neutral

Pese a que algunos humedales capturan más carbono que las selvas, otros ecosistemas permanecen en gran medida desprotegidos, el tiempo com

Las turberas son un tipo de humedal del que hacen parte, por ejemplo, los páramos y los pantanos. Pese a que solo cubren el 3 % de la superficie del planeta, estos ecosistemas almacenan dos veces más carbono que todos los bosques tropicales del mundo, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Sin embargo, hoy la protección de estos y otros ecosistemas acuáticos continentales como lagos, ríos, estuarios, ciénagas y arrozales, entre otros, es aún un tema en el que el mundo está atrasado.

Pese a que algunos humedales capturan más carbono que las selvas, otros ecosistemas permanecen en gran medida desprotegidos, el tiempo com

Las turberas son un tipo de humedal del que hacen parte, por ejemplo, los páramos y los pantanos. Pese a que solo cubren el 3 % de la superficie del planeta, estos ecosistemas almacenan dos veces más carbono que todos los bosques tropicales del mundo, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Sin embargo, hoy la protección de estos y otros ecosistemas acuáticos continentales como lagos, ríos, estuarios, ciénagas y arrozales, entre otros, es aún un tema en el que el mundo está atrasado.

Los recursos que le dejará a Colombia hacer la COP16_ ¿cuánto cuesta y cuánto inyectará a la economía la cumbre_, El Tiempo com

Colombia se alista para recibir la decimosexta Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), que se adelantará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Este es el porcentaje de los páramos del mundo que se encuentran en Colombia, El Tiempo com

Cada semana, los expertos de Maloka realizan un cuestionario para medir los conocimientos de los lectores acerca de historia, ciencia, geografía, entre otros temas.

En esta oportunidad, la Trivia Maloka tiene preparada para usted una serie de preguntas sobre el término páramo, entre otros datos que le ayudarán a ampliar su conocimiento.

No se preocupe si no sabe la respuesta, tenga presente que al final lo que importa es aprender. Además, una vez responda, la siguiente pregunta tardará en aparecer en su pantalla 5 segundos.

COP16_ ¿Qué tanto saben los colombianos y los caleños sobre la biodiversidad_, El Tiempo com

Siete de cada 10 colombianos estarían dispuestos a realizar acciones para evitar la pérdida de biodiversidad y 48 de cada 100 identifica el cambio climático como un asunto absolutamente grave.

Es que Colombia es el país más megadiverso por kilómetro cuadrado del mundo, lo que lo hace uno de los más vulnerables por la pérdida de biodiversidad, una problemática global que se enmarca dentro de las múltiples crisis ambientales que el país y el planeta enfrentan, junto con el cambio climático, la contaminación y la escasez de alimentos, entre otras.

Robos a pasajeros de taxi por motoladrones_ la nueva modalidad que preocupa en Cali, Diario Occidente co

Un nuevo caso de inseguridad sacudió a Cali cuando dos pasajeros de un taxi fueron despojados de sus teléfonos celulares en un violento asalto.

El incidente ocurrió en la Calle 8 con Carrera 10, en el sector de Santa Rosa, una zona céntrica de la ciudad.

Según el video que registró el momento, una pareja de delincuentes, que se movilizaba en una motocicleta con placas cubiertas, aprovechó el momento en que el taxi se detuvo en un semáforo para cometer el robo.

Páginas