Neutral

Comerciantes culpan a operativos de Eder por las bajas ventas, Noticiero Relámpago 703am

Comerciantes reportaron que durante el fin de semana de amor y amistad sus ventas disminuyeron un 60%-80%, culparon a los operativos de movilidad de la Alcaldía de Cali. Mientras que el Senador Jiménez indicó que las bajas ventas en septiembre se debería a las declaraciones de rente que la gente está pagando por estas fechas, y que se incrementaron hasta 5 veces por las reformas tributarias del Gobierno.

Alcalde debe escuchar a los concejales, pA2

Varios de los principales cuestionamientos que ha recibido la Alcaldía de Alejandro Eder han llegado por cuenta de la concejal del Pacto Histórico, María del Carmen Londoño. En charla con El País, aseguró que no tiene ningún conflicto personal con los funcionarios ni el Alcalde y que, incluso, apoyará las acciones que considere beneficiarán a los caleños, pero le dijo a Eder que es imprescindible que escuche a los concejales.

Breve entrevista con el Pdte de Concejo Municipal de Buga por monocultivos y malos olores, además de comentarios para CVC

Breve entrevista con el Pdte de Concejo Municipal, Luis Felipe Sedano, de Buga, por la quema de monocultivos y malos olores que se presentan en el municipio. Periodistas hacen comentarios por faltta de acción de CVC.

Denuncian quema de caña en barrio La Julia de Buga, Voces de Occidente, 718am

Comunidad del barrio La Julia denunciaron quema de caña sin control que causó preocupación por su cercanía con las viviendas.  Se indicó cuál es la reglamentación dada por la CVC para este tipo de quemas y se cuestionó la razón de la misma durante la fuerte temporada seca en la región. 

Intervienen árboles que están en riesgo en la ciudad de Cali, Diario Occidente co

Más de cuatro mil árboles comenzaron a ser intervenidos por la CVC en la ciudad de Cali con el fin de mejorar sus condiciones y evitar que sean un riesgo para la ciudadanía.

La entidad ambiental informó que según el último censo arbóreo de la capital del Valle, más de doce mil árboles están catalogados como de alto riesgo y 4.971 se encuentran en nivel de riesgo medio.

Además, el censo indica que en las 22 comunas de la ciudad hay 382.369 árboles que incluyen más de 500 especies, de las cuales el 53% son árboles nativos y el resto son especies introducidas.

Denuncias por alza hotelera en Cali para la COP16, Diario Occidente co

La Personería de Cali, en respuesta a denuncias sobre el presunto aumento en los precios hoteleros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, anunció una serie de operativos de inspección, vigilancia y control.

Estos operativos, liderados por el personero Gerardo Mendoza Castrillón, buscan proteger tanto a los turistas como a los empresarios hoteleros, garantizando que el evento no afecte negativamente a la ciudad.

Denuncias por alza hotelera en Cali para la COP16, pág2, Diario Occidente

La Personería de Cali, en respuesta a denuncias sobre el presunto aumento en los precios hoteleros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, anunció una serie de operativos de inspección, vigilancia y control.

Estos operativos, liderados por el personero Gerardo Mendoza Castrillón, buscan proteger tanto a los turistas como a los empresarios hoteleros, garantizando que el evento no afecte negativamente a la ciudad.

Fortalecen medidas para combatir la minería ilegal en los Farallones de Cali, Diario Occidente co, 23092024

Una de las prioridades de las autoridades y la misma comunidad en el Valle del Cauca de cara a la COP16 es prevenir y combatir la minería ilegal en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali.

Por eso varias instituciones han aunado esfuerzos para evitar que esta actividad afecte uno de los ecosistemas más importantes del suroccidente colombiano.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, dijo durante un encuentro de gobernadores realizado en Ibagué, que “hacemos un gran esfuerzo para acabar con la minería ilegal en los Farallones”.

Páginas