Neutral

Defensoría del pueblo hace llamado de alerta por contaminación del río Yurumangui,635am

La defensoría del pueblo hace un llamado por contaminación del río Yurumangui, el cual es la fuente de sustento de muchas familias, pide a los actores involucrados tomar medidas inmediada. Se espera el resultado de la visita realizada por parte de funcionario de la CVC a la zona.

El Valle del Cauca es el departamento que tiene más negocios verdes certificados

Aunque la COP16 se realiza en Cali durante dos semanas, tanto el sector público como el privado ya trabajaban en iniciativas relacionadas con la biodiversidad, el medio ambiente y la sostenibilidad desde antes. Entre ellas, los negocios verdes, pues, según la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, el departamento tiene el mayor número. Esto, con el objetivo no solo de cuidar la naturaleza, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades.

El Valle del Cauca es el departamento que tiene más negocios verdes certificados

Aunque la COP16 se realiza en Cali durante dos semanas, tanto el sector público como el privado ya trabajaban en iniciativas relacionadas con la biodiversidad, el medio ambiente y la sostenibilidad desde antes. Entre ellas, los negocios verdes, pues, según la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, el departamento tiene el mayor número. Esto, con el objetivo no solo de cuidar la naturaleza, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Fundación Valle del Lili participa en COP16 con su modelo de sostenibilidad en salud

La Fundación Valle del Lili participa en la COP16, mostrando sus iniciativas de sostenibilidad. En un sector que, si fuera un país, sería el quinto mayor emisor de gases de efecto invernadero, la institución integró prácticas ambientales en su operación.

Una de las iniciativas es su enfoque en la reducción de residuos. Mientras que el promedio mundial de residuos infecciosos generados por día de estancia hospitalaria es de 5 kilos, la Fundación redujo esta cifra a 0,6 kilos. La gestión responsable del agua y la adopción de criterios de compras sostenibles son otras estrategias.

Supersociedades presentará en la COP16 guía sobre recursos de zonas deforestadas

La Superintendencia de Sociedades tendrá un espacio en la COP16, específicamente en el eje temático “Justicia Ambiental y Derechos Humanos”, en donde presentará la “Guía de Debida Diligencia para evaluar y mitigar los riesgos de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo de la cadena de suministro de ganado proveniente de las zonas deforestadas”, elaborada conjuntamente con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Unodc.

Supersociedades presentará en la COP16 guía sobre recursos de zonas deforestadas

La Superintendencia de Sociedades tendrá un espacio en la COP16, específicamente en el eje temático “Justicia Ambiental y Derechos Humanos”, en donde presentará la “Guía de Debida Diligencia para evaluar y mitigar los riesgos de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo de la cadena de suministro de ganado proveniente de las zonas deforestadas”, elaborada conjuntamente con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Unodc.

Páginas