Neutral

COP16 'We will not save the world with the current rules of the game'_ Bibiana Aido, UN Women Representative for Colombia

La presencia de las mujeres en la COP16 fue clave para entender los problemas que enfrentan quienes dedican su vida a preservar el medio ambiente, y también para comprender cómo los efectos del cambio climático pueden exacerbar la desigualdad de género. EL TIEMPO habló con Bibiana Aido, representante de ONU Mujeres para Colombia, quien explicó la importancia de que las mujeres tengan espacios reales de participación en los escenarios de negociación y toma de decisiones de esta cumbre.

 

Greenpeace señala al cambio climático y la pérdida de biodiversidad como dos crisis interrelacionadas

El cambio climático y las amenazas a la biodiversidad del mundo son "dos crisis completamente interrelacionadas", aseguró el jueves la subdirectora de campañas de Greenpeace para los países andinos, Estefanía González, en la COP16 de la ciudad colombiana de Cali. 

Greenpeace señala al cambio climático y la pérdida de biodiversidad como dos crisis interrelacionadas

El cambio climático y las amenazas a la biodiversidad del mundo son "dos crisis completamente interrelacionadas", aseguró el jueves la subdirectora de campañas de Greenpeace para los países andinos, Estefanía González, en la COP16 de la ciudad colombiana de Cali. 

Así avanza la COP16 hoy 25 de octubre en Cali _ Eventos, concierto del Grupo Niche, últimas noticias y agenda del quinto día

La COP16, la Cumbre más importante del mundo sobre la biodiversidad, llega a su día número cinco en Cali. Para la jornada, el eje central de la programación son ‘Biodiversidad y Cambio climático’. 

COP16_ En 'Congreso a la calle' exaltaron aportes de pionera en defender el ambiente y de científico por huella ecológica

El hemiciclo del concejo se convirtió el pasado 24 de octubre en las instalaciones para una audiencia pública y el lanzamiento del ‘Congreso a la calle’, un espacio descrito como accesible a la población durante la COP16, que se realiza en Cali.

Sesión en concejo de Buga por mantenimiento de acequias y quebradas

Sesión en concejo de Buga por mantenimiento de acequias y quebradas extiende invitación a juntas comunitarias y autoridades ambientales, entre ellas, CVC, para definir la situación actual del tema. Julio Cesar Romero, Concejal de Buga, ahonda en el tema.

Polémica propuesta del Gobierno de declarar patrimonio el Monumento a la Resistencia, La FM 648am

El gobierno encendió la polémica, a través del Ministerio de Cultura, que manifestó que se avanza en la intención de declarar el monumento a la “Resistencia” en Puerto Rellena como patrimonio cultural. La propuesta ha generado divisiones, especialmente entre aquellos que consideran que esta estructura representa un episodio doloroso de violencia en la ciudad.  

El ex-ministro de educación Francisco Lloreda se refirió a este anunció que calificó de ridículo. 

Monumento a la resistencia de Cali es utilizado por el Gobierno para mantenerse en el poder, La FM, 711am

La mesa de trabajo de La FM opina sobre la polémica por el anuncio del Ministro de Cultura para que el símbolo de la resistencia se convierta en patrimonio cultural. Señalan que el debate es muy complicado de llevar por la enorme división que genera en la ciudad que vivió una situación muy difícil en el estallido social.

Manifiestan que el monumento se está utilizando por el Gobierno de Gustavo Petro como parte de su estrategia política para mantenerse en el poder.

Presidente Asocaña sobre eliminación de la quema de caña y la creación de corredor biodiverso, La FM, 854am

Presidente de Asocaña, Claudia Calero, habló acerca del proyecto para eliminar la quema de caña en 5 años y sobre el anuncio del proyecto con el que se creará corredor biodiverso de 890km que atravesará 31 municipios y 3 departamentos.

Los que intentan sabotear eventos de la COP16 son del Pacto Histórico, La FM, 920am

Darcy Quinn habla sobre personas afines al Gobierno que están yendo a sabotear eventos acádemicos de la COP16, señala el caso de Enrique Peñalosa. También habla de Alfredo Mondragon que denuncia a través de redes sociales que se estaría pasando por encima de vendedores ambulantes. 

Páginas