Neutral

¿Qué hacer si se queda atrapado en un ascensor_, Diario Occidente co

Los ascensores son el medio de transporte vertical más utilizado en la cotidianidad de las personas, permitiendo a los usuarios movilizarse de manera vertical por los diferentes pisos de un edificio, un centro comercial o un hospital.

Un usuario hace un promedio de 4 viajes en un ascensor al día, esto quiere decir que cada ascensor tiene un aproximado de 325 millones de viajes por día.

Exclusivo_ buseta que mató a dos personas en el norte de Cali tenía toda la documentación falsificada_ estaba gemeleada

El accidente ocurrido en la tarde de este miércoles 25 de septiembre en el norte de Cali, en el que fallecieron dos personas luego de que un colectivo de la empresa Coomoepal arrollara la motocicleta en la que se desplazaban, deja al descubierto la forma como la ilegalidad en el transporte público se tomó las calles de la ciudad.

Vandalizan momumento de Sebastián de Belálcazar, pA2

El monumento a Sebastián de Belalcázar, ubicado en el mirador del barrio La Arboleda, en el oeste de Cali, nuevamente fue vandalizado. Así lo denunció el concejal de Cali, Roberto Ortiz, quien advirtió que es la segunda vez en este año que la estatua es blanco de personas inescrupulosas.

Laura Sarabia anunció presentación de portafolio de inversión de 160 billones de pesos para proyectos de transición energética

Laura Sarabia, directora del Dapre, anunció un paquete de inversiones de 160 billones de pesos para proyectos de transición energética, agroindustria, turismo sostenible y medio ambiente, que se presentará en Barranquilla durante la "Feria de Economías para la Vida" del 2 al 4 de octubre. Este esfuerzo, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo, busca articular iniciativas del sector público y privado para facilitar la transición climática en Colombia.

Dagma anunció aumento en las multas para quienes desperdicien agua

El director del Dagma, Mauricio Mira, anunció un incremento en la severidad de las multas por el desperdicio de agua en la ciudad, especialmente con los lavaderos ilegales de carros que podrían tener hasta sanciones penales. Lucierne Obonaga, subgerente agua potable de Emcali, descarta racionamiento de agua en la ciudad gracias a las aguas que entrega el Río Cauca.

Rechazan críticas a medios comunicación que no realizan campañas medioambientales y mencionan CVC

El porfesor Tamayo inicia hablando de los incendios forestales que se vivien en esta zona y las posibles afectaciones a las cuencas hidrográficas por estos incendios. Luego el director del informativo habla de la escacez de agua, como en Bogotá, y comenta que un ambientalista escribio en un editorial, unas crítcas contra los medios de comunicación porque no hacían campañas por el medioambiente y su cuidado. Agrega que al gobierno nacional, los gobiernos locales... la CVC (10min. 16seg), que tienen los recursos, no realizan estas campañas de prevencion.

 

Se prepara nueva restricción de motos en Cali_ estos serían los horarios y días, el espectador com

Toda una polémica ha generado la publicación de un proyecto de decreto en el que se restringe la movilidad de las motocicletas dentro de Cali por cuatro horas diarias, más de la mitad de la semana. Al respecto, el alcalde Alejandro Eder aseguró que se hace para mejorar la seguridad vial, pero son varios los cuestionamientos sobre la efectividad de la medida.

Indignación por agente que lanzó un cono a un motociclista para detenerlo, el espectador com

Un gran rechazo ha generado en redes sociales la aparición de un video de un operativo de control de movilidad, sobre la carrera 15 con calle 15 de Cali, en el que se ve a un agente de tránsito lanzarle un cono a un motociclista que había invadido el carril del MIO.

Colombia es, oficialmente, el Estado n.º 17 en ratificar el Acuerdo de Escazú, EL ESPECTADOR COM

Hacia el medio día de este miércoles, 25 de septiembre, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que se está llevando a cabo en Nueva York, Colombia depositó el instrumento de ratificación del Acuerdo de Escazú. De esta manera, el país se convierte, oficialmente, en el Estado Parte N°. 17 de este acuerdo regional.

Páginas