Neutral

Vandalizan otra vez monumento de Sebastián de Belalcázar, pág5, Diario Occidente

Se denunció un nuevo acto de vandalismo contra el monumento de Sebastián de Belalcázar, ubicado en el oeste de Cali.

El concejal Roberto Ortiz, a través de su cuenta de X, informó que la estatua fue manchada con pintura roja, siendo esta la segunda vez en lo que va del año.

Ortiz calificó el ataque como “inaceptable” y solicitó a la Secretaría de Seguridad de Cali que implemente un plan de vigilancia permanente para evitar que el monumento siga siendo blanco de actos vandálicos.

Otra vez fue vandalizado el monumento a Sebastián Belalcázar_ piden vigilancia 24_7, Diario Occidente co

Se denunció un nuevo acto de vandalismo contra el monumento de Sebastián de Belalcázar, ubicado en el oeste de Cali.

El concejal Roberto Ortiz, a través de su cuenta de X, informó que la estatua fue manchada con pintura roja, siendo esta la segunda vez en lo que va del año.

Ortiz calificó el ataque como “inaceptable” y solicitó a la Secretaría de Seguridad de Cali que implemente un plan de vigilancia permanente para evitar que el monumento siga siendo blanco de actos vandálicos.

Disminuye cauce del río Amazonas y envían comisión técnica de emergencia, EL ESPECTADOR COM

La lámina de agua del río ha disminuido entre un 80% y 90% en los últimos tres meses. El IDEAM aseguró que el sector de Nazareth y Leticia son los más afectados, pues allí se ha reportado una condición de niveles mínimos históricos con tendencia al descenso para los próximos días.

Personero habla de accidente de buseta de coomoepal, 621am

El accidente ocurrido en la tarde de este miércoles 25 de septiembre en el norte de Cali, en el que fallecieron dos personas luego de que un colectivo de la empresa Coomoepal arrollara la motocicleta en la que se desplazaban, deja al descubierto la forma como la ilegalidad en el transporte público se tomó las calles de la ciudad.

Incendios forestales en Colombia_ hay 12 activos y 3 que ya se controlaron, EL ESPECTADOR COM

La atención a los incendios forestales en Colombia continúa. Según el último informe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), este jueves 26 de septiembre se registran 12 incendios activos en los departamentos de Huila, Nariño, Tolima, Cauca y Valle del Cauca.

Congreso aprueba proyecto de ley que exime de IVA a la COP16, EL ESPECTADOR COM

El Senado, con 60 votos a favor, aprobó el proyecto de ley propuesto por el Ministerio de Ambiente, que buscaba eximir de IVA a las actividades preparatorias de la COP16, que es la cumbre de biodiversidad más importante del mundo y que comenzará el 21 de octubre en Cali.

Congreso aprueba proyecto de ley que exime de IVA a la COP16, EL ESPECTADOR COM

El Senado, con 60 votos a favor, aprobó el proyecto de ley propuesto por el Ministerio de Ambiente, que buscaba eximir de IVA a las actividades preparatorias de la COP16, que es la cumbre de biodiversidad más importante del mundo y que comenzará el 21 de octubre en Cali.

Denuncian que son más de 1.300 incendios los que se han presentado en los cultivos de caña del Valle del Cauca, El Tiempo com

Mientras arden las montañas en diferentes zonas del país, incluyendo en el Valle del Cauca con las altas temperaturas y los incendios forestales, donde la mayoría han sido provocados, muchos cultivos también han padecido estas conflagraciones.

Páginas