Neutral

De cara a la COP16, estas son las 10 especies en peligro de extinción en Colombia, La República co

Uno de los temas que se tratará en la COP16 es el riesgo de extinción que enfrentan varias de plantas y animales en Colombia. El país es un bastión de la biodiversidad mundial, es el segundo país con más especies del mundo, 54.870 según WWF. El problema es que de los 4.445 especímenes que están en peligro en Suramérica, 1.203 están en el país.

En alerta amarilla hospitales del Valle del Cauca como plan de contingencia para la COP16, El Tiempo com

En las últimas horas, las autoridades declararon alerta amarilla en el departamento del Valle del Cauca, a partir de hoy 1 de octubre, para garantizar el recurso humano suficiente, camas, medicamentos y ambulancias, ante la cumbre de biodiversidad COP16.

Los glaciares en Colombia están condenados a desaparecer_ el hielo en los picos nevados, El tiempo com

"Me estoy quedando sin trabajo”, advierte Jorge Luis Ceballos, el único glaciólogo que trabaja para el Ideam, y la persona que más tiempo ha hecho seguimiento (durante 25 años) a los seis picos nevados de Colombia, siendo el principal testigo de su cada vez menos lento deshielo.

Facultades de ciencias se comprometen con la implementación del Marco Global y el Plan de Acción de biodiversidad, el tiempo com

Luego de que los decanos y decanas de las facultades de ciencia que conforman la Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias (Acofacien) se reunieran en la Asamblea N°. 45 en Quibdó, Chocó en el marco de la COP16, reconocieron a través de un comunicado que la biodiversidad del planeta está bajo amenaza.

Facultades de ciencias se comprometen con la implementación del Marco Global y el Plan de Acción de biodiversidad, el tiempo com

Luego de que los decanos y decanas de las facultades de ciencia que conforman la Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias (Acofacien) se reunieran en la Asamblea N°. 45 en Quibdó, Chocó en el marco de la COP16, reconocieron a través de un comunicado que la biodiversidad del planeta está bajo amenaza.

Posible Cierre de Vía Panamericana en marco de COP16

Debido a disgustos por falta de respuestas de la alcaldía, a población de Yotoco, advierten movilización al rededor del 18 de octubre que puede ocasionar paro y cierre de la vía Panamericana.

Alberto Moreno, Bocero de la comunidad informa que no han tenido respuesta en lo que a cambio de cultivos se refiere, además de situaciones con fuentes hidricas.

Encuentran una nueva especie de tiburón martillo y tiene forma de pala, EL ESPECTADOR COM

Antes se creía que todos los tiburones cabeza de pala, que son la especie más pequeña de tiburón martillo, pertenecían a una sola especie: a la Sphyrna tiburo. Sin embargo, un reciente hallazgo demostró que había una nueva especie para la ciencia de tiburón martillo.

Los aportes de los jóvenes rurales a la conservación del ambiente, EL ESPECTADOR COM

Cuando se habla de juventudes se mira muchas veces a quienes reciben educación, a los que están en el colegio o en la universidad, principalmente en los grandes centros urbanos. Poco se habla de la ruralidad, de sus procesos, que en algunos casos son mucho más lentos que en las ciudades, y que se ven permeados por factores que incluye intereses, costumbres, necesidades y hasta las facilidades para movilizarse. En el país se pueden incluir otros, como la incidencia de la violencia, el acceso a internet y hasta la forma en que se percibe la naturaleza.

Opinión - Los Guhl en la COP16, pág4, Diario Occidente

Los Ghul en la COP 16. Será fundamental la geografía para ubicar los estragos del cambio climático en accidentes costeros, cuencas hidrográficas y bosques tropicales; similar a como la historia es asignatura importante para no repetir la violencia.

Si con motivo de la JEP, componente del sistema integral de verdad, justicia y no repetición, reivindicamos la historia; vísperas a la COP 16, conferencia de las partes sobre la biodiversidad, valoremos las investigaciones de los profesores Ghul, padre e hijo.

Páginas