Neutral

Los problemas que aquejan a Los Farallones de Cali, el parque natural más cercano a la COP16, EL ESPECTADOR COM

A pocos kilómetros del lugar donde se llevará a cabo la COP16, el Parque Nacional Natural Los Farallones sigue padeciendo fenómenos como la minería ilegal, la deforestación, la presencia de cultivos ilícitos y los asentamientos irregulares. ¿Qué está haciendo el Gobierno?

Control de espacio aéreo en la COP16 será manejado por la fuerza aérea

El control de espacio aéreo en la COP16 será manejado por la fuerza aérea, con el fin de prevenir cualquier incidente, se realizará un rifguroso proceso, además, quien desee hacer uso de drones con fines de entretenimiento, laboral u otro, deberá registrarlo.

La sentencia que obliga la recuperación del centro de Cali_ vendedores apelan decisión, El Tiempo com

Una acción popular obligar en un fallo en primera instancia del Juzgado 13 Administrativo la recuperación del centro de Cali. 

La demanda fue impulsada por el exconcejal Jua Martín Bravo, señalando que la alcaldía de Cali deberá adelantar obras, debido a la ocupación del espacio público en el corazón de la capital vallecaucana. 

Cali refuerza su respuesta ante desastres con más de 91.000 participantes en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, Diario Occidente co

Cali vivió una jornada de preparación este 2 de octubre con el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.

A partir de las 9:00 a.m., más de 91.000 personas participaron en el evento, el cual se centró en la simulación de un sismo.

Según la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, la participación de este año aumentó en un 5% en comparación con el 2023, logrando la adhesión de 1.729 instituciones.

Cali puso a prueba su capacidad ante sismos, pág7, Diario Occidente

Cali vivió una jornada de preparación este 2 de octubre con el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.

A partir de las 9:00 a.m., más de 91.000 personas participaron en el evento, el cual se centró en la simulación de un sismo.

Según la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, la participación de este año aumentó en un 5% en comparación con el 2023, logrando la adhesión de 1.729 instituciones.

Opinión sobre Alejandro Eder, pA7

La víspera de la elección de alcalde de Cali en octubre de 2019, al salir de un cine en Chipichape topé con una pareja del alto mundo social a la que pregunté si estaba lista a sufragar por Alejandro Eder. El varón calló como una ostra, pero la señora abrió los ojos como yo lo hago cuando mi mujer instila en mis cansinos ojos el colirio antiglaucoma, y con inspirado acento respondió: nosotros no votamos por ese comunista que con Juan Manuel Santos entregó el país a las Farc. Lo haremos por Roberto Ortiz.

Estudian como invertir espacio público del centro, pA3

Tras la notificación del fallo judicial que obliga a la Alcaldía de Cali a recuperar el espacio público de la Calle 14 entre la Carrera 5 y la Carrera 10, la Administración confirmó que ya realiza un análisis de la decisión para proceder con un plan que permita la intervención de la zona.

Juan David Correa, ministro de Cultura, revela el artista central del concierto de la COP16_ el Tiempo com

Cali se prepara para ser la sede del evento de la biodiversidad más importante del mundo: la COP16. Es la oportunidad para mostrar al país, el segundo más diverso del mundo en ese campo, además de su riqueza cultural. El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes lleva todo el año organizando la que será esa programación. Hablamos de una agenda que incluye música, cine, exposiciones y literatura, además del patrimonio y saberes tradicionales, que van de la partería al viche.

Infraestructura vial

En reciente entrevista, el alcalde Eder dio la buena y plausible noticia de que su administración estaba estudiando la forma de financiar un ambicioso plan para actualizar la infraestructura vial de Cali. Las últimas mejoras a la malla vial construida en los años sesenta se hicieron a fines del siglo pasado. Hoy es determinante para la movilidad de los caleños que se haga una inversión seria en la actualización de nuestra infraestructura vial, enormemente rezagadas ante las nuevas necesidades de la ciudad.

Páginas