Neutral

Alcaldía deberá presentar un plan para recuperación de espacio público en el centro, RCN Radio 1248pm

Fallo del juzgado trece dio un plazo de 4 meses para que la Alcaldía de Cali realice un trabajo de recuperación del espacio público del espacio comprendido entre la carrera 5 con calle 14 y la kra10 con calle 14.

El sector de energía debe asegurar la competitividad y la inversión para la reactivación económica: Amcham

Colombia enfrenta serios retos energéticos que requieren eficiencia, diversificación e inversión para garantizar competitividad, empleo y crecimiento económico. La alta dependencia de la hidroelectricidad y la intermitencia de fuentes renovables afectan el clima de negocios y la inversión. AmCham Colombia destaca que, aunque las tarifas eléctricas son competitivas en comparación con otros países de la región, es crucial modernizar la regulación y la infraestructura del sector energético.

Se entregó sede de la CCC para que sea centro de operaciones de la COP16, FM-RCN 523am 03102024.MP3

El edificio de la Cámara de Comercio de Cali se convertirá en el centro de operaciones de la Zona Verde para la COP16. El director Mauricio Prada habló sobre la importancia de esta alianza.

Concejal Pinilla sobre recaudo de impuestos y solicitud de crédito por 3 billones, Noticiero Relámpago 749am

Concejal Carlos Pinilla analizó el recaudo de los impuestos que está teniendo la alcaldía de Cali. También opinó sobre la intención del alcalde de Cali para solicitar un crédito por 3 billones de pesos, indicó que es algo normal de los alcaldes para conseguir recursos para realizar proyectos ya que con los recaudos no alcanza.

Hay temor entre concejales por destinación de recursos a política si se aprueba crédito por 3 billones, Noticiero Relámpago 723am

Miguel Arango habla sobre el proyecto de acuerdo para solicitar crédito por 3 billones de pesos, manifestó que concejales estarían de acuerdo con aprobar el crédito pero tienen temores políticos porque con el dinero podría impulsar la elección de concejales y al próximo alcalde.

Analizan la recuperación de espacio público que deberá hacer la Alcaldía, Noticiero Relámpago 714am

Analizan la tarea que tendrá la alcaldía de Cali para recuperar el espacio público en el centro de Cali, tras la sentencia que dio el juzgado trece a la acción popular que hizo el exconcejal Martín Bravo.  Hablan sobre el plan maestro para el manejo del espacio público.

Repartir las ganancias de los recursos genéticos, la discusión más peluda de la COP16, EL ESPECTADOR COM

En un poco menos de tres semanas, representantes de más de 190 países se reunirán en la cumbre de biodiversidad más importante del mundo: la COP16, que se realizará en Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre. Además de revisar sus Estrategias Nacionales y Planes de Acción de Biodiversidad (NBSAPs, por sus siglas en inglés), los instrumentos que se desarrollan para cumplir con las metas que buscan detener y revertir la pérdida de biodiversidad en el planeta para 2030, los países discutirán sobre ciertos aspectos puntuales.

Repartir las ganancias de los recursos genéticos, la discusión más peluda de la COP16, EL ESPECTADOR COM

En un poco menos de tres semanas, representantes de más de 190 países se reunirán en la cumbre de biodiversidad más importante del mundo: la COP16, que se realizará en Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre. Además de revisar sus Estrategias Nacionales y Planes de Acción de Biodiversidad (NBSAPs, por sus siglas en inglés), los instrumentos que se desarrollan para cumplir con las metas que buscan detener y revertir la pérdida de biodiversidad en el planeta para 2030, los países discutirán sobre ciertos aspectos puntuales.

Evaluaron la salud de los delfines de río en la Amazonia en medio de la sequía, EL ESPECTADOR COM

Entre septiembre y octubre de 2023, durante la sequía que se registró en la Amazonía, se reportó la muerte de más de 330 delfines rosados y grises en dos sistemas lagunares de Brasil. La causa habría sido el choque térmico por temperaturas de 40 grados centígrados en el agua y saturación de humo por los incendios.

Actualmente, la Amazonía atraviesa por una nueva sequía. En Brasil, el nivel del agua es el menor en los 70 años de mediciones oficiales, mientras que en Colombia la lámina de agua del río ha disminuido entre un 80% y 90% en los últimos tres meses.

Páginas