Neutral

Gobernadora del Valle y Alcalde de Cali fueron abucheados en inauguración de la Zona Verde, Voces de Occidente, 1256pm

En la noche de ayer, durante el evento de inauguración de la Zona Verde el alcalde de Cali, Alejandro Eder y la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, fueron abucheados por los presentos lo que obligó a la mandataria a cambiar su discurso.

COP16_ Greenpeace Colombia exige protección de la biodiversidad para enfrentar la crisis climática

En el inicio de la COP16, Greenpeace Colombia ha lanzado un mensaje urgente a los líderes mundiales, sobre que la protección de la biodiversidad es una prioridad innegociable si se desea enfrentar la crisis climática.

COP16_ Greenpeace Colombia exige protección de la biodiversidad para enfrentar la crisis climática

En el inicio de la COP16, Greenpeace Colombia ha lanzado un mensaje urgente a los líderes mundiales, sobre que la protección de la biodiversidad es una prioridad innegociable si se desea enfrentar la crisis climática.

Presidente Petro criticó las COP y dijo que 'los gobiernos solo hablan y no actúan

El presidente Gustavo Petro pidió a los gobiernos del mundo, el lunes 21 de octubre, avanzar en hechos concretos en las reuniones en las que se discuten asuntos vitales, como la biodiversidad y el cambio climático, pues los problemas que enfrentan se solucionan con acciones y no con limosnas.

Así lo aseguró el jefe de Estado en el acto de apertura de la Zona Verde de la COP16 que se celebra en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca.

COP16_ Banco CAF donará US$300 millones para proteger ecosistemas latinoamericanos

En el marco de la COP16, el evento de biodiversidad más importante del mundo, que está teniendo lugar entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre en Cali, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció un programa que invertirá dinero para la conservación de ecosistemas estratégicos de la región, entre ellos la Amazonía, los bosques Atlánticos, la Antártida, la Patagonia y la Corriente de Humboldt.

COP16_ Banco CAF donará US$300 millones para proteger ecosistemas latinoamericanos

En el marco de la COP16, el evento de biodiversidad más importante del mundo, que está teniendo lugar entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre en Cali, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció un programa que invertirá dinero para la conservación de ecosistemas estratégicos de la región, entre ellos la Amazonía, los bosques Atlánticos, la Antártida, la Patagonia y la Corriente de Humboldt.

Los manglares del Pacífico piden un espacio en las negociaciones de la COP16

El país anfitrión de la COP16 se enfrenta al desafío y a la oportunidad histórica de impulsar la protección de los manglares de su costa Pacífica, una región estratégica para la acción climática y la preservación de la biodiversidad. Mientras, las comunidades piden más financiamiento y presencia del Estado para hacer frente a la deforestación y la violencia de los grupos armados.

Los manglares del Pacífico piden un espacio en las negociaciones de la COP16

El país anfitrión de la COP16 se enfrenta al desafío y a la oportunidad histórica de impulsar la protección de los manglares de su costa Pacífica, una región estratégica para la acción climática y la preservación de la biodiversidad. Mientras, las comunidades piden más financiamiento y presencia del Estado para hacer frente a la deforestación y la violencia de los grupos armados.

COP16_ Colombia ahora hace parte del Tratado Internacional de Semillas de la FAO

Colombia ahora integrará el Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA), en el cual están 152 países que le apuestan a la conservación y al uso sostenible de semillas claves para la seguridad alimentaria.

Páginas