Neutral

El Valle del Cauca llama a la reflexión sobre la protección y el bienestar animal durante la COP16

En el Primer Encuentro de Instituciones y Dependencias Gubernamentales dedicadas a la Protección y Bienestar Animal, el Gobierno del Valle del Cauca destacó la importancia de reconocer a los animales como seres sintientes. La gobernadora Dilian Francisca Toro resaltó la implementación de la política de bienestar animal en el departamento, con iniciativas como un carro quirúrgico para esterilización y una línea de denuncia de maltrato. Además, se anunció la creación de una Subsecretaría de Protección Animal.

Minambiente recibió a minga indígena que llegó a Cali para participar de la COP16, La FM, 611AM

La ministra de ambiente, Susana Muhamad, recibió a representantes de la minga indígena que llegó a Cali que pidieron participar en las negociaciones de la COP16. Pero la ministra manifestó que en la COP ya hay representantes de las comunidades que hablan a nombre del Estado Colombiano.

En Palmira no le _jalan_ al área metropolitana

El próximo 24 de noviembre, se llevará a cabo la consulta popular para definir la constitución del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia AMSO, en la que participarán ciudadanos de siete municipios: Candelaria, Dagua, Jamundí, Palmira y Cali, en el Valle del Cauca, y Puerto Tejada y Villa Rica en el Cauca.

Aunque el tema ha pasado bastante inadvertido para los ciudadanos del común, en la clase política, y especialmente en las alcaldías y concejos de los municipios involucrados, hay actividad sobre el tema.

En Palmira no le jalan al área metropolitana, pág3, Diario Occidente

El próximo 24 de noviembre, se llevará a cabo la consulta popular para definir la constitución del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia AMSO, en la que participarán ciudadanos de siete municipios: Candelaria, Dagua, Jamundí, Palmira y Cali, en el Valle del Cauca, y Puerto Tejada y Villa Rica en el Cauca.

Aunque el tema ha pasado bastante inadvertido para los ciudadanos del común, en la clase política, y especialmente en las alcaldías y concejos de los municipios involucrados, hay actividad sobre el tema.

Proyectos que transformarán a Cali impulsarán la economía_ 40 mil empleos para los caleños

Cali, en el marco de su plan de desarrollo para el periodo 2024-2027, se encuentra en un momento crucial para su crecimiento.

La Alcaldía tiene listo un ambicioso paquete de 20 grandes proyectos estratégicos que no solo buscan mejorar la infraestructura y la movilidad urbana, sino también dar un fuerte impulso a la economía local.

Mincultura invitó a los caleños a sumarse a la agenda cultural de la COP16

El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa Ulloa, visitó esta tarde la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, para conocer de primera mano las exposiciones dentro de la agenda cultural de la COP16.

Algunas de las exposiciones se realizan en alianza entre la Biblioteca Departamental con el Ministerio de Cultura, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), la Casa del Florero, la Quinta de Bolívar, entre otros.

Mincultura invitó a los caleños a sumarse a la agenda cultural de la COP16, pág11, Diario Occidente

El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa Ulloa, visitó esta tarde la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, para conocer de primera mano las exposiciones dentro de la agenda cultural de la COP16.

Algunas de las exposiciones se realizan en alianza entre la Biblioteca Departamental con el Ministerio de Cultura, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), la Casa del Florero, la Quinta de Bolívar, entre otros.

Agenda cultural en la COP16, pág1, Diario Occidente

EL MINISTRO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y LOS SABERES, JUAN DAVID CORREA ULLOA, VISITÓ ESTA TARDE LA BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCÉS BORRERO, PARA CONOCER DE PRIMERA MANO LAS EXPOSICIONES DENTRO DE LA AGENDA CULTURAL DE LA COP16. EL DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL, FERNANDO TAMAYO OVALLE, EXPLICÓ QUE ES LA BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL EL SITIO DE REUNIÓN DE LA FAMILIA, DONDE PADRES E HIJOS PUEDEN DISFRUTAR DE UNA OFERTA CULTURAL VARIADA LLENA DE DIVERSIÓN Y DE CONOCIMIENTO.

Valle impulsa debate sobre la protección animal

Durante el “Primer Encuentro de Instituciones y Dependencias Gubernamentales” dedicadas a la Protección y Bienestar Animal, realizado en el marco de la COP16, el Gobierno del Valle del Cauca puso sobre la mesa la reflexión sobre la defensa de los derechos de los animales y su reconocimiento como seres sintientes.

El encuentro contó con la participación de expertos nacionales y representantes de los entes gubernamentales.

Páginas