Neutral

SOS a Superintendencia por servicios públicos

Erwin Arias, representante a la Cámara por Cambio Radical, denunció que las empresas de servicios públicos erradamente usaron una metodología de medición de consumo, con base a los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero, generando un aumento injustificado en las facturas de marzo y abril. Arias, hizo un llamado a la Superservicios para que atienda los sobrecostos que llegaron en las facturas de servicios públicos que han reportado varios usuarios por distintas redes sociales.

 

Se revisa decreto frente a subsidios para el pago de los servicios públicos

La Alcaldía de Santander de Quilichao, de El Tambo y Puracé, sostienen que durante la emergencia por coronavirus han tenido que asumir el reto de tomar medidas que garanticen la salud y la vida de sus habitantes; se revisa a demás el decreto 580 frente al tema de los subsidios para el pago de los servicios públicos domiciliarios.

Último apagón _Opinión ,Portafolio co

La ministra María Fernanda Suárez advirtió la semana pasada a los colombianos que, de no ahorrar agua, el gobierno se vería obligado a “intervenir el mercado”, para evitar un racionamiento de energía en los próximos meses. Esto significa que hemos regresado a una coyuntura perfectamente evitable, si dejamos de ver pasar los días sin resolver otro de los graves problemas del país: la seguridad energética.

Último apagón _Opinión ,Portafolio co

De interés para EPSA

La ministra María Fernanda Suárez advirtió la semana pasada a los colombianos que, de no ahorrar agua, el gobierno se vería obligado a “intervenir el mercado”, para evitar un racionamiento de energía en los próximos meses. Esto significa que hemos regresado a una coyuntura perfectamente evitable, si dejamos de ver pasar los días sin resolver otro de los graves problemas del país: la seguridad energética.

Pandemia no frenó desarrollo de proyectos eólicos y solares, Portafolio co

La pandemia por la covid-19, que desaceleró la operación minera y petrolera del país, no le puso freno al desarrollo de los futuros proyectos solares y eólicos para la generación de energía.

Las iniciativas, que serán las primeras fuentes renovables que le entregarán electricidad al Sistema Interconectado Nacional en la historia energética de Colombia, ya tienen prácticamente asegurada la entrada al sistema entre el 2022 y 2023 gracias a que les fue asignada en días pasados su conexión.

Pandemia no frenó desarrollo de proyectos eólicos y solares, Portafolio co

De interés para EPSA

La pandemia por la covid-19, que desaceleró la operación minera y petrolera del país, no le puso freno al desarrollo de los futuros proyectos solares y eólicos para la generación de energía.

Las iniciativas, que serán las primeras fuentes renovables que le entregarán electricidad al Sistema Interconectado Nacional en la historia energética de Colombia, ya tienen prácticamente asegurada la entrada al sistema entre el 2022 y 2023 gracias a que les fue asignada en días pasados su conexión.
 

A través de transmisión en vivo, Celsia responderá las inquietudes de nuestros lectores

A raíz del alza considerable en el costo del servicio de la luz en Ibagué y el Tolima, varios usuarios decidieron tomar las vías de hecho para demostrar su inconformismo por el incremento en los recibos, que en algunos casos llegó a doblar y hasta a triplicar el valor normal de la factura.

Consejo absolvió al Valle por separar de su cargo a exsecretaria de la CVC

El Consejo de Estado dejó sin efectos la condena que el Tribunal Administrativo del Valle le impuso a ese departamento por haber separado del servicio a la exsecretaria general de la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC) Claudia Cardona Campo.
 

¿Subió su factura de servicios públicos_ Le contamos qué debe hacer, Diario Occidente co

De interés para EPSA

Durante la cuarentena han aumentado las quejas de ciudadanos que reportan alza en su factura de servicios públicos, igual sucede con propietarios de locales comerciales, quienes denuncian que a pesar de tener las puertas cerradas sus facturas siguen llegando iguales o incluso más altas que antes.

Páginas