Neutral

Disminuye capacidad de embalses, Diario Occidente co

Mención a Salvajina

Aunque ha llovido durante las últimas semanas, la primera temporada de invierno del año que termina en junio no ha sido tan intensa como en años anteriores, lo que ha comenzado a reflejarse en los embalses que suministran agua y energía a ciudades como Cali.

Según la empresa XM, encargada de la coordinación de los indicadores del nivel de los embalses en el país, reportó a finales de la semana que terminó, que el volumen útil del embalse Calima 1 está en un 42.32%, mientras que el de Salvajina se encuentra en un 35.40%.

Disminuye capacidad de embalses, Diario Occidente co

Aunque ha llovido durante las últimas semanas, la primera temporada de invierno del año que termina en junio no ha sido tan intensa como en años anteriores, lo que ha comenzado a reflejarse en los embalses que suministran agua y energía a ciudades como Cali.

Según la empresa XM, encargada de la coordinación de los indicadores del nivel de los embalses en el país, reportó a finales de la semana que terminó, que el volumen útil del embalse Calima 1 está en un 42.32%, mientras que el de Salvajina se encuentra en un 35.40%.

Disminuye capacidad de embalses, Diario Occidente co

Aunque ha llovido durante las últimas semanas, la primera temporada de invierno del año que termina en junio no ha sido tan intensa como en años anteriores, lo que ha comenzado a reflejarse en los embalses que suministran agua y energía a ciudades como Cali.

Según la empresa XM, encargada de la coordinación de los indicadores del nivel de los embalses en el país, reportó a finales de la semana que terminó, que el volumen útil del embalse Calima 1 está en un 42.32%, mientras que el de Salvajina se encuentra en un 35.40%.

Disminuye capacidad de embalses en la región, pag 4, Diario Occidente

Mención a Salvajina

Aunque ha llovido durante las últimas semanas, la primera temporada de invierno del año que termina en junio no ha sido tan intensa como en años anteriores, lo que ha comenzado a reflejarse en los embalses que suministran agua y energía a ciudades como Cali.

Según la empresa XM, encargada de la coordinación de los indicadores del nivel de los embalses en el país, reportó a finales de la semana que terminó, que el volumen útil del embalse Calima 1 está en un 42.32%, mientras que el de Salvajina se encuentra en un 35.40%.

Disminuye capacidad de embalses en la región, pag 4, Diario Occidente

Aunque ha llovido durante las últimas semanas, la primera temporada de invierno del año que termina en junio no ha sido tan intensa como en años anteriores, lo que ha comenzado a reflejarse en los embalses que suministran agua y energía a ciudades como Cali.

Según la empresa XM, encargada de la coordinación de los indicadores del nivel de los embalses en el país, reportó a finales de la semana que terminó, que el volumen útil del embalse Calima 1 está en un 42.32%, mientras que el de Salvajina se encuentra en un 35.40%.

Cambio climático en la agenda de Cali, Diario Occidente co

Los compromisos internacionales para disminuir los gases efecto invernadero adquiridos por Colombia, han colocado en la agenda de Cali el cambio climático.

La construcción del Plan Integral Cambio Climático Picc, para la capital del Valle ha sido un trabajo en el que han participado todos los caleños para garantizar la calidad de vida en la ciudad.

Cambio climático en la agenda de Cali, Pag 5, Diario Occidente

Los compromisos internacionales para disminuir los gases efecto invernadero adquiridos por Colombia, han colocado en la agenda de Cali el cambio climático.

La construcción del Plan Integral Cambio Climático Picc, para la capital del Valle ha sido un trabajo en el que han participado todos los caleños para garantizar la calidad de vida en la ciudad.

Páginas