Neutral

Gobierno nacional habilitó programa 'Comparto mi Energía'

El Presidente Duque acaba de hacer anuncios de algunas medidas por época de coronairus: 3 días sin IVA; no al cobro de impuestos en restaurantes; posible apertura de vuelos nacionales, certificación de bioseguridad en turismo. También habilitó el programa 'Comparto mi Energía' para que los estratos altos subsidien o aportes voluntarios a los estratos bajos.

Gobierno Nac. congeló tarifas de energía afirma Viceministro de Energía,

El Viceministro de Energía, Diego Mesa, aseguró que el Gobierno Nacional congeló las tarifas de energía ante el aumento de las denuncias en diferentes zonas del país por la alzas en el servicio. Las empresas que hayan aumentado deberán reversarlo y devolver el dinero y serán sancionadas. No deben haber incrementos en abril, ni mayo o junio y hasta cuando dure la pandemia por coronavirus.

Gobierno Nac. congeló tarifas de energía afirma Viceministro de Energía

El Viceministro de Energía, Diego Mesa, aseguró que el Gobierno Nacional congeló las tarifas de energía ante el aumento de las denuncias en diferentes zonas del país por la alzas en el servicio. Las empresas que hayan aumentado deberán reversarlo y devolver el dinero y serán sancionadas. No deben haber incrementos en abril, ni mayo o junio y hasta cuando dure la pandemia por coronavirus.

Ministra de Energía pide ahorrar agua para evitar apagón en el 2021 CNC Noticias

De interés para EPSA

Al tener una reducción de lluvias, la situación que tenemos hoy es que los embalses están en el nivel más bajo que hemos observado en 20 años para estar en un 10 de mayo", ministra de energía.

"No tenemos un riesgo de desabastecimiento ahorita, pero el IDEAM salió el miércoles de la semana pasada y dijo que en abril había llovido menos de lo que se esperaba, que había lluvias en mayo; pero que en junio y julio iba a ser un periodo de muy bajas lluvias", ministra de energía. 

Vocal de control de servicios públicos responed dudas de los oyentes, La Cariñosa, 142PM

De interés para EPSA

Vocal de control de servicios públicos Luz Estela Sevillano, responde dudas de los oyentes alrededor de los incrementos en el valor de los recibos de energía, agua, y gas, le pide a los usuarios revisar muy bien las facturas antes de reclamar y explica como funcionan los subsidios del gobierno nacional que desaparecen después de ciertos niveles de consumo. 

Largas filas en la empresa de energía de Tuluá La Cariñosa 12.05PM

Mención a EPSA

Largas filas en el centro de Tuluá, largas filas en la compañía de electricidad haciendo reclamos, así mismo se invita a los oyentes a racionalizar la energía porque podría subir los precios debido al bajo nivel de los embalses, los periodistas comentan también las declaraciones del viceministro relacionadas con el promedio de las tarifas, medida que fue lamentable porque muchos de los que pagaron el promedio no lo ven reflejado en la factura, razón por la cuál aumentan los reclamos. 

Empresas de servicios públicos no pueden promediar la tarifa, viceministro de energía, los Robles, 1246PM

De interés para EPSA

"Empresas de servicios públicos no pueden promediar la tarifa": viceministro de energía

El funcionario reconoció que las tarifas sí han tenido unos incrementos durante los meses de febrero, marzo y abril.

El viceministro de Energía, Diego Mesa, aseguró que el Gobierno congeló el alza en las tarifas del servicio de energía, ante el aumento de las denuncias que se han hecho desde diferentes zonas del país.

Páginas