Aumentó el valor del servicio de energía en Cali, 1.03pm
Enviado por intermedios el Mar, 05/19/2020 - 13:23Habitantes de Cali se quejan por el incremento en las tarifas de energía y servicios públicos. Emcali explica los motivos de las alzas.
Habitantes de Cali se quejan por el incremento en las tarifas de energía y servicios públicos. Emcali explica los motivos de las alzas.
Resumen de los anuncios del Gobierno Nacional para reactivar algunos sectores de la economía y del programa 'Comparto mi energía', donde los estratos 4, 5 y 6 realicen aportes voluntarios para ayudar al pago de las facturas de energía a los sectores menos favorecidos.
Desde la Junta Municipal de Protección Animal se ha indicado que se tomarán las acciones correspondientes no solo con las palomas sino también con las especies que habitan en este parque.
Pese a que Colombia fue elegida la semana pasada como ganadora del Campeonato Mundial de Observación de Aves, la pandemia del coronavirus está dificultando la alimentación de las aves de la finca Alejandría, ubicada a las afueras de Cali y conocida como "El paraíso de los colibríes".
Habitantes de Cartagena denuncian que ha incrementado el valor del kilovatio en el servicio de energía. Electricaribe responde.
De manera virtual se realizará el debate por el Senado sobre la venta de Electricaribe.
Periodista Yolanda Ruiz, hace crítica a las empresas de servicios de energía, agua y gas por los cobros exagerados que están reportando desde todo el país. Hace llamado al Ministerio de Minas y Energía, y a la Superintendencia para vigilar la situación.
La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, llama la atención a empresas de energía que están haciendo el cobro por promedio en las facturas de energía, durante la emergencia sanitaria del Covid-19.
La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, llama la atención a empresas de energía que están haciendo el cobro por promedio en las facturas de energía, durante la emergencia sanitaria del Covid-19.
Erwin Arias, representante a la Cámara por Cambio Radical, denunció que las empresas de servicios públicos erradamente usaron una metodología de medición de consumo, con base a los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero, generando un aumento injustificado en las facturas de marzo y abril. Arias, hizo un llamado a la Superservicios para que atienda los sobrecostos que llegaron en las facturas de servicios públicos que han reportado varios usuarios por distintas redes sociales.